Ver(nos) ante el espejo .Acercamiento a la representación social de los periodistas del 5 de Septiembre sobre su edición impresa.
Fecha
2009-06-22
Autores
Reyes González, Adriel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
El presente estudio centra su atención en las representaciones sociales que sobre el periódico 5 de Septiembre, de Cienfuegos, tienen los periodistas de esa publicación. Aunque la investigación comenzó desde mediados del año 2008, el estudio de campo comenzó a inicios de 2009, fecha de gran relevancia para el periodismo cubano por las transformaciones que reclamaba la sociedad a la prensa cubana. Se trata en esencia de un análisis que nos permitirá comprender las guías de comportamiento de los profesionales de la prensa escrita en la ciudad sureña.
A través de la combinación de variados métodos y técnicas de la investigación cualitativa, y desde una visión holística que integra varias ciencias sociales como la psicología, la sociología y la comunicación, el estudio constituye un acercamiento a ese corpus organizado de conocimientos que permite a los hombres hacer inteligible su realidad física y social: las representaciones sociales.
Se insertan en la presente tesis de licenciatura aspectos tales como el contexto cultural de la sociedad donde están inmersos estos periodistas, sus inserciones sociales, sus prácticas sociales relacionadas con la transmisión de conocimientos y modelos de conducta. También se explica la dinámica de la representación social, lo cual nos permitirá entender el “coro público” del grupo constituido por los periodistas, quienes tienen sobre sus hombros una gran responsabilidad dentro de la sociedad cubana de todos los tiempos.
Descripción
Palabras clave
Periódico 5 de Septiembre, Cienfuegos, Prensa