Identificación y caracterización de hongos asociados a la marchitez vascular en naranjilla (Solanum quitoense Lam.) en Pastaza, Ecuador

Fecha

2018-12-06

Autores

Castro López, William Octavio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.Facultad de Ciencias Agropecuarias.Departamento de Agronomía

Resumen

En el presente trabajo se determinó la incidencia del ataque de la fusariosis o marchitez vascular.La marchitez vascular es la enfermedad más destructiva de la naranjilla (Solanum quitoense Lam.) en la Amazonía ecuatoriana ya que ocasiona pérdidas aproximadamente de un 80%.Asimismo, fueron identificados y caracterizados varios aislados de hongos pertenecientes al género Fusarium asociados a esta enfermedad. Ocho aislados de Fusarium spp. fueron obtenidos de plantas con síntomas de marchitez de diversas áreas representativas cultivadas con naranjilla en la provincia de Pastaza. Los ocho aislados estudiados pertenecen al género Fusarium, que resulto ser el hongo reportado por varios autores asociados a la marchitez de la naranjilla.Cada aislado fue cultivado en placas de Petri (90 mm Ø) con los medios PDA y CLA. Los parámetros evaluados fueron: color de la colonia (anverso y reverso), textura del micelio, crecimiento micelial y otras características morfológicas como: tamaño de los conidios (largo y ancho), y de las clamidosporas. Se realizó un diagnóstico molecular mediante la técnica de TEF1-α a dos de los ocho aislados. Varias claves taxonómicas se emplearon para la identificación de los aislados.Se utilizó un diseño completamente aleatorizado aplicando la versión 23 Statistics IBM-SPSS de Windows®.

Descripción

Palabras clave

Hongos, Fusarium, Naranjilla

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica