Optimización de redes LTE con la herramienta Atol
Fecha
2021-12-20
Autores
Moreno Rodríguez, Andy Luis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones
Resumen
En el mundo cada día se incrementan los usuarios de la telefonía celular, por lo que las compañías telefónicas para bridar servicios con buena calidad a una mayor cantidad de usuarios requieren optimizar de manera sistemática sus redes o implementar tecnologías más novedosas como la actual 5G. En muchos países no es posible aún implementar la tecnología 5G como por ejemplo en Cuba, por lo que las compañías telefónicas de estos países necesitan de una constante optimización de sus redes de cuarta generación, en el caso de Cuba la red 4G se basa en el estándar LTE. Para la optimización de redes de este tipo es de gran utilidad el empleo de softwares de planificación y optimización de redes móviles como por ejemplo Atoll, el cual permite implementar distintas acciones de optimización. Luego del proceso de optimización de una red LTE se logra mejorar el desempeño de la misma. En este trabajo se optimiza una red LTE simulada en el escenario de la ciudad de Santa Clara en el software Atoll mediante la implementación de distintas acciones de optimización como la optimización de tilts elécticos, azimuths, tilts mecánicos y alturas de las antenas de cada uno de los transmisores. Con los resultados obtenidos en el trabajo se propone una metodología para la optimización de este tipo de redes y la evaluación del número de suscriptores que soportan las mismas.
Descripción
Palabras clave
Optimización, LTE, Atoll