Estrategia metodológica para el mejoramiento de la preparación de los maestros en Ciencias Naturales

dc.contributor.advisorFragoso Ávila, Juana Elena
dc.contributor.authorVillavicencio Betancourt, Yusimín
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-04-28T15:30:18Z
dc.date.available2016-04-28T15:30:18Z
dc.date.issued2008-06-21
dc.description.abstractEl trabajo que a continuación se presenta responde a la necesidad de mejorar la preparación de los maestros en la escuela primaria y constituye el resultado de las experiencias que la autora ha venido desarrollado con este propósito. El objetivo de la investigación es proponer una estrategia metodológica para el mejoramiento de la preparación de los maestros en Ciencias Naturales en el logro de la interdisciplinariedad a partir de la clase concebida en el proceso enseñanza-aprendizaje de la escuela primaria cubana actual. Para la solución del problema científico se asume un enfoque metodológico dialéctico materialista y se utilizan métodos y técnicas de corte cuantitativo y cualitativo para la recogida de la información, aunque en determinadas etapas y momentos de la investigación. La investigación se desarrolla en escuelas primarias del municipio Sagua la grande. La tesis está estructurada en introducción, dos capítulos, conclusiones, recomendaciones y anexos. En este estudio la estrategia está encaminada a la preparación de los maestros en el trabajo con la interdisciplinariedad en Ciencias Naturales. En la presente investigación se considera como novedad científica: La actualidad de la investigación radica en que responde a una de las prioridades que se establecen en los documentos normativos para la enseñanza primaria, que es la interdisciplinariedad, por lo que tiene vigencia en el contexto actual en el que se desarrolla la educación en Cuba. Su aporte teórico está dado en que propicia un enriquecimiento teórico de la metodología de la enseñanza de las Ciencias Naturales al proponer y fundamentar el diseño de una nueva estrategia, que estructura el trabajo metodológico con un enfoque integrador lo que permite la preparación de los maestros para enfocar con un carácter más integrador el proceso docente-educativo en la escuela. Su valor práctico radica en que se precisa la metodología a seguir para el establecimiento de acciones metodológicas para la aplicación práctica de la estrategia y se ilustran las acciones acometidas que permiten su fácil introducción y posible generalización, en la preparación del maestro, mediante diversas actividades.en_US
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educaciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5455
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEducación Primariaen_US
dc.subjectPreparación de Docentesen_US
dc.subjectEstrategia Metodológicaen_US
dc.subjectCiencias Naturalesen_US
dc.subjectProceso de Enseñanza-Aprendizajeen_US
dc.titleEstrategia metodológica para el mejoramiento de la preparación de los maestros en Ciencias Naturalesen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yusimin Villavicencio Prim.pdf
Tamaño:
700.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: