Transformada de Hilbert-Huang y sus aplicaciones en el análisis sísmico

Fecha

2017-06-26

Autores

Barrios Borges, Eleany

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

La identificación y la adecuada caracterización de los movimientos de terreno son aspectos básicos en el diseño sismo-resistente de obras civiles. En esta investigación se presenta a la Transformada Hilbert-Huang (THH) como la herramienta ideal para el análisis científico de las ondas de entrada, los movimientos de las masas de suelo y las complejas manifestaciones en superficie. Mediante la THH, compuesta por la Descomposición Empírica en Modos (DEM) y la Transformada de Hilbert (TH) se pueden desarrollar mejores y más contundentes análisis ingenieriles de los sistemas oscilantes a través de ventajosas descripciones. Para su estudio se emplearon métodos del nivel empírico, incluyendo el análisis documental. Se presenta todo el procedimiento en el software R. Primero la DEM, luego se realiza un análisis de integridad, se le aplica el Espectro de Hilbert a cada una de las Funciones de Modo Intrínseco FMI, se realiza un análisis estadístico de cajas y por último se interpretan cada uno de los resultados de cada procedimiento. Al procesar los datos de los acelerogramas captados por la estación Río Carpintero se muestra la validez metodológica del presente trabajo.

Descripción

Palabras clave

Transformada Hilbet-Huang, Descomposición Empírica en Modos, Función de Modo Intrínseco, Sismos, Espectro de Hilbert

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica