“Al Cierre” antes de sus transmisiones Un estudio sobre el proceso de construcción de la realidad

dc.contributor.advisorBarbieri López, Dagmara
dc.contributor.authorDomínguez Beltrán, Daimy
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-26T19:15:16Z
dc.date.available2015-06-26T19:15:16Z
dc.date.issued2009-06-22
dc.description.abstractLa presente investigación aborda el funcionamiento de las rutinas productivas del boletín informativo “Al Cierre” del telecentro provincial Perlavisión en el periodo enero – abril de 2009. Estudiamos el desarrollo del proceso de producción de su espacio. Como objetivos principales pretendemos determinar y describir las rutinas; caracterizar el sistema de organización, planificación y control de la producción dada la importancia de ofrecer a los televidentes las noticias e informaciones más relevantes del día en la provincia. Para indagar sobre el método de construcción del boletín definimos su funcionamiento a partir de varias etapas productivas y los factores determinantes en el proceso: estructurales, organizativos, externos y profesionales que establecen las particularidades de la realización del programa. Desde una perspectiva cualitativa nuestro estudio se vale de técnicas como la observación participante, la entrevista y las notas de campo. Los métodos: el etnográfico y bibliográfico – documental. Esta metodología nos sirvió satisfactoriamente para concluir que las rutinas productivas propias del medio determinan ciertas peculiaridades de “Al Cierre”: suplemento grabado, refuta la teoría que plantea que los jefes de información son los únicos facultados para excluir elementos en las noticias y el programa posee un proyecto regulador del proceso de producción, aunque no aplicado.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Humanidades. Departamento de Periodismo.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/123456789/1191
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectBoletín Informativo “Al Cierre”en_US
dc.subjectPerlavisiónen_US
dc.subjectNoticiaen_US
dc.title“Al Cierre” antes de sus transmisiones Un estudio sobre el proceso de construcción de la realidaden_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
“Al Cierre” antes de sus transmisiones Un estudio sobre el proceso de construcción de la realidad.pdf
Tamaño:
379.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: