Sistemas inalámbricos fijos

Fecha

2008-06-21

Autores

Hernández Cárdenas, Juan Leonel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

Actualmente, desarrollar una infraestructura de acceso que satisfaga las necesidades de conectividad y servicios de banda ancha, es uno de los objetivos estratégicos que cualquier nación debe plantearse, pues el empleo y la aplicación masiva de las nuevas tecnologías van de la mano del desarrollo socio-económico. Aunque las inversiones en cualquier infraestructura tienen un costo, el costo social de no hacerlas es mucho más elevado. La infraestructura cableada es insuficiente y presenta un gran deterioro, por lo que se hace inminente la sustitución de estas instalaciones cableadas por las inalámbricas. En este trabajo se estudian las diferentes tecnologías de acceso inalámbricas fijas, así como sus principales características y ventajas con respecto a otras. Estas tecnologías están básicamente propuestas para proponer alternativas realizables en nuestro país, en aquellas zonas donde son necesarias las comunicaciones a nivel mundial y que producto de algunos factores hacen deficiente el despliegue de otros tipos de redes. Estas técnicas son una solución viable para pequeños países como Cuba, por lo que se está valorando la implementación de algunas de estas tecnologías y sus aplicaciones fundamentales.

Descripción

Palabras clave

Sistemas de Acceso Inalámbrico Fijo, Frecuencias de los Sistemas FWA, Antenas Planar, Sistemas de Radio PTP

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica