Comunicaciones ópticas por el espacio libre
dc.contributor.advisor | Arcos Ríos, Pedro José | |
dc.contributor.author | Padrón Solanelles, José Antonio | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-06-11T14:13:51Z | |
dc.date.available | 2015-06-11T14:13:51Z | |
dc.date.issued | 2013-06-25 | |
dc.description.abstract | FSO es una tecnología de línea de vista, en la que se transmiten haces de luz láser en el espectro infrarrojo a través del espacio para proveer una conexión óptica de banda ancha y altas tasas de transmisión. Para conseguir ésta conectividad óptica no se requiere de inversión en cables de fibra óptica ni en licencias de espectro de RF. La tecnología FSO requiere de la luz. La finalidad principal del trabajo es el estudio técnico - teórico que permita la implementación de la tecnología FSO en la Empresa Eléctrica de Villa Clara. Para ello se analizaron las principales variables que intervienen en el diseño de enlaces FSO, siendo las más importantes las condiciones atmosféricas tales como la niebla y sus efectos. Se realizó una caracterización de la tecnología FSO, exponiendo su funcionamiento, los principales parámetros de la tecnología y retos a los que debe hacer frente, dándose a conocer los factores y ecuaciones que se deben tener en cuenta para realizar el diseño bajo cualquier condición o escenario posible. Se destacan las ventajas y aplicaciones que presenta esta tecnología como son inmunidad a interferencias electromagnéticas, facilidad de despliegue, escalabilidad y seguridad de los datos transmitidos. Se diseñaron y simularon los enlaces propuestos, realizándose una valoración económica en cuanto a costo y beneficio de haberse implementado con fibra óptica, obteniéndose los resultados que demuestran la viabilidad de la tecnología FSO como vía alternativa a la comunicación por RF o microondas en la EEVC. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/737 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. | en_US |
dc.subject | Comunicaciones Ópticas | en_US |
dc.subject | Empresa Eléctrica de Villa Clara | en_US |
dc.subject | Enlaces Opticos Inalámbricos | en_US |
dc.title | Comunicaciones ópticas por el espacio libre | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |