Estrategia de comunicación para la educación de las familias santaclareñas con respecto a la interacción niño-tecnologías
Archivos
Fecha
2014-06-25
Autores
Soto Caballero, Rocío
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
Resumen
La presente investigación se realizó auspiciada por el Proyecto Ramal Desarrollo
en Edad Temprana y Tecnología, perteneciente a la Cátedra “Sonrisa de Niños”
de la Carrera de Psicología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
y tiene como objetivo general proponer una Estrategia de Comunicación para la
Educación de las familias santaclareñas con respecto a la interacción niñotecnologías.
El estudio asumió una perspectiva metodológica sustentada en el enfoque mixto,
con un tipo de diseño de enfoque dominante o principal, donde la perspectiva
cuantitativa es la que predominó en la concepción científica de la investigación,
apoyada por un componente cualitativo. El tipo de investigación es para la
producción con un diseño transversal descriptivo.
Para la obtención de la información en la investigación se utilizaron métodos e
instrumentos de recogida de información como la encuesta en su forma
cuestionario y la entrevista semiestructurada y en profundidad. El análisis de los
resultados se realizó a través de la triangulación metodológica y de fuentes,
además del procesamiento estadístico.
Como resultado principal se obtuvo la propuesta de Estrategia de Comunicación,
que cumple con los pasos establecidos para la elaboración de una estrategia. La
metodología asumida para ello: Estrategia de Comunicación Educativa, de Díaz-
Guzmán (2009). Su contenido y diseño responden a las demandas, necesidades y
sugerencias obtenidas a través de la investigación.
Descripción
Palabras clave
Educación, Prevención, Estrategia de Comunicación