Estrategia metodológica para fortalecer la preparación de los docentes en el tratamiento de la Educación Ambiental a través de la asignatura Lengua Española en el primer ciclo
Fecha
2008-06-23
Autores
Valdés Romero, Daisy María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
En el presente trabajo se profundiza en la importancia y necesidad que tiene la
Educación Ambiental para el hombre que ha de vivir el siglo XXI y para el futuro. Es
preciso modificar la manera de pensar y actuar. El rol de la escuela cubana en su
contribución a esta aspiración puede insertar la dimensión ambiental de modo tal que el
docente adquiera una formación teórica metodológica ambientalista que le permita de
forma general una capacitación profesional que prepare a sus alumnos para la vida.
Para el logro de la anterior afirmación se propone una estrategia metodológica desde la
Lengua Española en el primer ciclo. Es un reto establecer las relaciones
interdisciplinarias con carácter sistémico desde la clase, ya que es la vía principal para
el desarrollo de la Educación Ambiental en los escolares. En la presente investigación
de la escuela primaria se considera como novedad científica incorporar a los diseños
metodológicos de la asignatura ya mencionada, un modelo de integración de los
componentes que permita crear actividades novedosas y desarrolladoras para
instrumentar la temática ambiental , del mismo modo que los alumnos incorporen en su
vocabulario activo términos y significados que desconocían. La investigación se realiza
en las escuelas asociadas a la UNESCO del municipio de Sagua la Grande porque las
características socio-económicas de este territorio requieren de una educación
ambiental concreta en las nuevas generaciones, para el desarrollo sostenible, en la
actuación cotidiana.
Descripción
Palabras clave
Educación Primaria, Educación Ambiental, Estrategia de Capacitación, Lengua Española