Premisas para el plan especial de Ordenamiento del Potencial Turístico de los territorios de Remedios y Caibarién

dc.contributor.advisorDurán Castellón, Ginley
dc.contributor.authorMorales Martínez, Abner
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-10T13:47:57Z
dc.date.available2015-06-10T13:47:57Z
dc.date.issued2012-07-05
dc.description.abstractLa ciudad más que un espacio físico, constituye un elemento vivo que se desarrolla, modifica y trasciende en el tiempo, que se muestra en una constante interacción con el medio en que se manifiesta. Como unidad viva y en constante acción, recibe la incidencia de fenómenos determinados, que involucran la economía, la cultura y la sociedad, haciendo que esta asuma nuevas connotaciones. El turismo es uno de los fenómenos que inciden directamente sobre nuestras ciudades, ya sea positiva o negativamente. En la década de los 90, se asumen análisis económicos que hicieran del turismo un potencial que permitiera el desarrollo del país. Es por ello que en la actualidad, el turismo constituye el principal aparato de desarrollo de la economía cubana, haciendo uso de la puesta en valor de sus ciudades y todo el potencial humano, físico, social y cultural de los territorios o áreas involucradas. La presente investigación pretende analizar conceptualmente las bases teóricas existente con respecto al tema, para proponer premisas sobre las bases de la sustentabilidad, participación y demás elementos que demuestren el empleo y uso de acciones con enfoques holísticos, que permitan una ordenación del potencial turístico a partir de la puesta en valor del patrimonio existente en la subregión conformada por los municipios de Remedios y Caibarién.en_US
dc.description.abstractThe city more than a physical space constitutes a living element that develops, is modified and goes beyond the time, it is shown in a constant interaction with the environment where it interacts. As a living unit in a constant action it receives the influence involving determines phenomena, such as: the economy, the culture and the society which bring about a new connotation to it. Tourism is one of the fore mention phenomena that directly has an influence upon our cities in a negative or positive sense .During the nineties there were assumed economic analysis that would make tourism a potential to bring about the development of the country .That is why, nowadays ,tourism constitutes the main source for development of the Cuban economy making use of the values bring by the cities and all the human potential, physic, social and cultural of the territories or areas involved. The present research expect to analyze conceptually the theoretical bases that exist in relation with this theme in order to propose the premise upon the base of the sustainability, participation and other elements that show the use of actions, with a holistic approach which allow to order the touristic potential since the put into value of the existing heritage in the sub region including the municipalities of Remedios and Caibarién.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Construcciones. Departamento de Arquitecturaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/681
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectPlan Especial de Ordenamientoen_US
dc.subjectPotencial Turísticoen_US
dc.subjectTerritorios de Remedios y Caibariénen_US
dc.subjectTourism Potentialen_US
dc.subjectRemedios and Caibarién Territoriesen_US
dc.subjectSpecial Management Planen_US
dc.titlePremisas para el plan especial de Ordenamiento del Potencial Turístico de los territorios de Remedios y Caibariénen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
C12020.pdf
Tamaño:
3.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: