Procedimiento para el diseño y gestión de la logística inversa de los recursos desmontados de las redes de telecomunicaciones en la Dirección Territorial de ETECSA Villa Clara.

Fecha

2010-06-25

Autores

Lisa Leyva, Mayrelis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu " de Las Villas

Resumen

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) se encuentra inmersa en un proceso de reordenamiento empresarial a partir de la definición de estrategias concretas en función de la disminución de gastos y la elevación de los niveles de productividad. En tal sentido una de las fuentes por explotar y de mayor impacto en los gastos operacionales y en la disminución de los niveles de importación por conceptos de compras innecesarias en el exterior es el aprovechamiento y la gestión de los recursos que se retiran de las redes de telecomunicaciones en desuso. En función de los problemas detectados como parte de la investigación y dada la importancia que se le concede a la reutilización de los recursos provenientes de la recogida de rutas telefónicas, en la presente investigación se propone un procedimiento para el diseño y gestión de la logística inversa de los recursos desmontados de las redes de telecomunicaciones en la dirección territorial de ETECSA en Villa Clara. Como principales resultados del estudio cabe destacar la identificación de los procesos que componen el flujo inverso para estos recursos, la planificación de la distribución a partir de un mayor aprovechamiento de las capacidades de transportación así como la integración de los procesos identificados como resultado del desmonte de las redes de telecomunicaciones al sistema logístico directo mediante la inclusión de los recursos materiales reutilizables al sistema operacional de la empresa. En la investigación se utilizan técnicas y herramientas como el modelo de programación lineal, diagrama de flujo para la representación de los procesos y actividades así como diferentes procedimientos estudiados en la asignatura de logística II para la determinación de las capacidades y medios de almacenamiento.
Company of Telecommunications of Cuba (ETECSA) is immersed in a corporate restructuring process from the definition of specific strategies based on reducing costs and raising productivity levels. In this regard one of the sources by exploiting and the greatest impact on operational costs and decreasing import levels for purchases abroad is unnecessary utilization and management of resources that are removed from networks telecommunications into disuse. Depending on the problems identified as part of the investigation and given the importance it attaches to the recycling of resources from the collection of telephone lines, this research proposes a procedure for the design and management of reverse logistics disassembled resources of telecommunications networks in territorial management ETECSA in Villa Clara. The main results of the study include the identification of processes that comprise the reverse flow to these resources, the distribution planning from a better utilization of transportation capacity and the integration of the processes identified as a result of clearing telecommunications networks to direct logistics system through the inclusion of reusable material resources of the enterprise operating system. This research will use techniques and tools such as linear programming model, flow chart for the representation of processes and activities as well as different procedures studied in the course of logistics II for determining the storage capacity and measured.

Descripción

Palabras clave

Dirección Territorial de ETECSA, Villa Clara, Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica