Propuesta de Implementación Calidad de servicio en la red de la Universidad de Cienfuegos
Fecha
2009-06-21
Autores
Echevarria Rosquete, Héctor José
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Las redes telemáticas son, sin duda alguna una de las herramientas de trabajo más
empleadas en nuestras universidades, fundamentalmente debido a las posibilidades que ofrecen de intercambio académico, soporte a la investigación científica, trabajos colaborativos, educación e instrucción a distancia y otras menos utilizadas por las dificultades técnicas existentes, ejemplo de ellas, los laboratorios virtuales en línea. Sin embargo, en la medida que estas posibilidades han ido en aumento los requerimientos de ancho de banda o capacidad de canal también lo han hecho, al igual que la aparición de nuevos servicios que demandan recursos. Muchos de estos servicios se pueden clasificar dentro de la categoría de ocio o entretenimiento que unido a las limitaciones existentes en los canales de comunicación con que cuentan los CES, se convierten en una amenaza a la
disponibilidad y buen desempeño de los servicios telemáticos que en ellos se ofrecen a estudiantes, profesores e investigadores. Es por ello que en este trabajo se aborda el tema de la calidad de servicio en redes IP y se propone una implementación para la Red de la Universidad de Cienfuegos, a fin de disminuir o eliminar los efectos indeseables que provocan diferentes aplicaciones o servicios existentes en las redes externas que sobrecargan los canales de comunicación con flujos de informaciones no acordes a los objetivos de la red.
Descripción
Palabras clave
Redes Telemáticas, Calidad de Servicio, Canales de Comunicación, Servicios Integrados, Implementación de QoS