Impacto del intercambio periódico de beacons usando los protocolos IEEE 802.11p/1609.4 en VANETs

Fecha

2014-06-23

Autores

Pérez Hernández, Vladimir

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

En este trabajo se estudia el impacto que presenta el desempeño de una red ad-hoc vehicular, el intercambio periódico de beacon usando distintos tamaños de paquetes y frecuencias de transmisión, así como los protocolos IEEE 802.11p/1609.4. Para esto se realiza una descripción de las principales características, desafíos y aplicaciones de las VANETs, además se describe la arquitectura WAVE, los protocolos IEEE 802.11p/1609.4, el proceso de difusión periódica de beacons y los proyectos de investigación más relevantes presentados por la comunidad científica para redes ad-hoc vehiculares. También se presentan de forma general las principales herramientas usadas para la simulación de VANETs, y se describe el proceso de instalación del proyecto para comunicaciones vehiculares Veins que acopla bidireccionalmente la plataforma de simulación de tráfico SUMO y de red OMNeT++. Los experimentos se realizan sobre dos escenarios conformados por una porción de mapa real de la ciudad de Otawa y Chicago, definiendo el patrón de movilidad vehicular a través del simulador MOVE, que permite programar modelos de demanda de tráfico con un alto nivel de realismo. En los experimentos el proceso de difusión periódica de beacons se realiza empleando distintos tamaños de paquetes, frecuencias de transmisión y densidades de nodos, mientras que el desempeño de la red ad-hoc vehicular se estudia en función de las siguientes métricas: error de posición promedio, razón de pérdida de paquetes y número de colisiones promedio.

Descripción

Palabras clave

Plataforma de Simulación, Red Ad-Hoc Vehicular, Simuladores, VANETs

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica