Influencia de la aplicación del sistema de masaje en indicadores funcionales en el equipo de ciclismo juvenil de Villa Clara
Fecha
2009-06-26
Autores
Jova Sáez, Javier
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
El incremento de los resultados técnicos-deportivos en la mayoría de las
disciplinas deportivas exige de un mejoramiento y aplicación constante del control
médico-pedagógico del estado del organismo del deportista por lo que hay que
prestarle mayor seriedad a lo que se refiere a los medios que aceleren los
procesos de recuperación, entre ellos al masaje.
Este trabajo aborda la temática del empleo del masaje como medio de la cultura
física para el incremento de la capacidad de trabajo en los atletas a través de la
aceleración de la recuperación de los mismos después de haber recibido una
carga física, empleando una variante del masaje deportivo basado en la respuesta
al diagnóstico inicial que se practica antes de comenzar la sesión de masaje y
después de concluir la misma. Esta forma organizada del masaje se diferencia de
las acostumbradas, ya que es aplicada después de que el sujeto que lo demanda
o se le indica, sea examinado. Lo anteriormente planteado se aplicó en el equipo
de ciclismo juvenil masculino de la ESPA provincial “Marcelo Salado Lastra” de
Villa Clara, con una frecuencia de dos sesiones semanales, en un período de
dieciséis semanas. Se les aplicó el diagnóstico (Pre-test) en la primera semana
valorando los indicadores: frecuencia cardiaca y respiratoria, estado de ánimo,
presencia de dolores musculares y al concluir el sistema de masaje se volvió a
aplicar el diagnóstico (Post-test) con el fin de comparar los resultados obtenidos
en el estado inicial y final, para darle cumplimiento a nuestro objetivo.
Descripción
Palabras clave
Masaje-indicadores funcionales