Sistema de ejercicios aritméticos que contribuya al desarrollo de la cultura económica de los estudiantes de séptimo grado
Fecha
2011-06-21
Autores
Milián Cárdenas, Yassel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
La presente tesis es el resultado de una investigación que aborda una problemática importante en la realidad cubana actual, especialmente en las Secundarias Básicas, como es la salida al programa de cultura económica a partir de los programas de asignaturas priorizadas específicamente la Matemática. La situación real del problema constatado en el diagnóstico, permite abordar con óptica procesal, un sistema de ejercicios que contribuya a mejorar la resolución de problemas aritméticos sobre cultura económica de los estudiantes de 7mo. grado. Se realiza un estudio bibliográfico relacionado con el problema científico, lo que favorece la selección de los fundamentos filosóficos, sociológicos, psicológicos y pedagógicos en relación con el objeto de estudio y el campo de acción. Se utilizaron métodos de los niveles teóricos, empíricos, matemáticos y/o estadísticos para los análisis cualitativos y cuantitativos realizados, los cuales permiten constatar que existen insuficiencias en el tratamiento de la resolución de problemas aritméticos sobre cultura económica desde la enseñanza de la Matemática. La propuesta se valora por criterio de evaluadores externos cuyas sugerencias están centradas en la utilización del sistema de ejercicios en las clases de sistematización y consolidación de los contenidos del grado para realizar el trabajo diferenciado con los estudiantes en la clase y como patrones para que los propios estudiantes construyan problemas matemáticos con enfoque económico y plantear soluciones a los mismos en lo teórico y lo práctico; así como explorar las potencialidades de otros tópicos como el álgebra, la geometría o la estadística para relacionarlas con el contenido abordado en los ejercicios planteados como propuesta. La efectividad de la propuesta radica en la validación de la misma a partir de un pre-experimento pedagógico en que se tiene en cuenta una etapa de pre-test (diagnóstico) y una etapa de post – test en que se muestran los resultados alcanzados después de introducir el sistema de ejercicios en la práctica pedagógica.
Descripción
Palabras clave
Secundaria Básica, Matemática, Cultura Económica, Sistema de Ejercicios