Ecología de la comunidad de aves del Bosque siempreverde micrófilo de Cayo Santa María, Villa Clara, Cuba

dc.contributor.advisorRuiz Rojas, Edwin
dc.contributor.advisorArias Barreto, Ángel
dc.contributor.authorPineda Muro, Leyanis
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-07-21T16:01:46Z
dc.date.available2015-07-21T16:01:46Z
dc.date.issued2011-07-07
dc.description.abstractEl Cayo Santa María se destaca por los altos valores que posee en cuanto a la avifauna; hasta la fecha, sin embargo, se cuenta con muy pocos trabajos acerca de la ecología del grupo en el territorio. El presente estudio se efectuó en el bosque siempreverde micrófilo ubicado en el Refugio de Fauna propuesto Este de Santa María y tuvo como objetivos: determinar la riqueza de especies y abundancia relativa de las aves, comparar la riqueza de especies y abundancia relativa de las aves entre años y períodos y evaluar la incidencia de diferentes parámetros de la vegetación, en la abundancia de las especies de aves presentes en este bosque. Para ello, se delimitaron 12 unidades de muestreo, donde se realizaron conteos de aves mediante el método de parcelas circulares y la determinación de variables de la estructura de la vegetación, para el período de residencia invernal (enero) y migración otoñal (octubre) entre los años 2004-2007. La mayoría de las especies de aves detectadas fueron migratorias neotropicales, siendo las especies residentes permanentes las de mayor abundancia relativa. En el período de migración otoñal se registró la mayor riqueza de especies, lo que se corresponde con lo descrito por otros investigadores en relación con la influencia del fenómeno migratorio. La prolongada sequía ocurrida entre los años 2003-2004 influyó en el comportamiento de la comunidad de aves, determinando diferencias entre años dentro de cada período de permanencia. Las variables estructurales de la vegetación indicativas de mayor madurez del bosque influyeron positivamente en la abundancia relativa de la mayoría de las especies de aves presentes en la comunidad. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad de establecer un nuevo diseño de muestreo, con mayor número de réplicas, así como la combinación de métodos de muestreo de aves, que permitan obtener mayor información sobre la comunidad. Además, se recomienda incorporar datos referentes a la composición florística y fenología de las plantas al análisis de relación con la vegetación.en_US
dc.description.abstractThe Santa Maria key it stand out for the high values it possesses as for the birds; to date, however, it counts with very little works about the ecology of the group in the territory. The present study was carried out in the located microphyllo evergreen forest in the refuge of proposed fauna this of Santa Maria and had as objectives: deciding the wealth of specieses and relative abundance of the birds, it compares the wealth of specieses and relative abundance of the birds between years and periods and evaluate the incidence of different parameters of the vegetation, in the great quality of the specieses of birds presents in this forest. To do this, delimited 12 units of sampling, in which it is carried out counts of birds by means of the method of in parcel circulars and the determination of variables of structure of the vegetation, for the period of wintry residence ( January ) and autumnal migration ( October ) between the years 2004-2007. Most specieses of birds detected were neotropical migratory, being the resident specieses permanent waves those of major relative abundance. In the period of autumnal migration registered to him the major wealth of specieses, which is corresponded with describing it for other investigators with regard to the influence of the migratory phenomenon it. The prolonged occurred drought between the years 2003-2004 bore upon the conduct of the community of birds, by deciding it differs between years in each period of permanence. The structural variables of the indicative vegetation of ripeness major of the forest had influence positively in the relative abundance of most specieses of present birds in the community. The obtained results suggest the need of establish a new design of sampling of birds, that permit obtain major information on the community. Moreover, it recommends incorporate to him relating data to the floristic composition and phenology of the plants to the analysis of report with the vegetation.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biologíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1892
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectAvesen_US
dc.subjectCayo Santa Maríaen_US
dc.titleEcología de la comunidad de aves del Bosque siempreverde micrófilo de Cayo Santa María, Villa Clara, Cubaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Leyanis_Pineda_Muro.pdf
Tamaño:
424.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: