Efecto de micorrizas arbusculares sobre indicadores morfofisiológicos en el sorgo Sorghum bicolor (L.) Moench var. UDG-110
Fecha
2018-06
Autores
Pérez Mayea, Dianelys
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía
Resumen
Con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes cepas de micorrizas arbusculares
sobre indicadores morfofisiológicos del cultivo del sorgo, fue conducido el siguiente
experimento en áreas de un usufructuario de la UBPC “28 de octubre”, Finca “Las
Antillas”, sobre un suelo Pardo mullido carbonatado, en el período comprendido de
febrero a mayo de 2018. El estudio incluyó la determinación del número de esporas en
el suelo, así como la cepa con mejor respuesta en los indicadores morfofisiológicos
evaluados. Además de la determinación del porcentaje de infestación radicular al final
del experimento. Para el procesamiento estadístico e utilizó el paquete estadístico
STATGRAPHICS Centurion XV.2.14 sobre el sistema operativo Windows 7. Los
resultados obtenidos revelaron que el número de esporas en 100 g su elo fue mayor en
el segundo muestreo con incrementos de hasta el 58%. Unido a que con la inoculación
micorrízica con Funneliformis mosseae se lograron los mayores incrementos en la
altura, producción de biomasa, área foliar e índices fisiológicos del sorgo. Lo cual
repercutió en que el mayor porcentaje de infestación radicular 74.4%, se observara en
las plantas inoculadas con la cepa Funneliformis mosseae.
Descripción
Palabras clave
Micorrizas Arbusculares, Sorgo