Evaluación del desempeño de protocolos de control de acceso al medio para comunicaciones máquina a máquina (M2M)

Fecha

2018-06-20

Autores

Otero Rojas, Miguel Alejandro

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones

Resumen

El IoT tiene como objetivo limitar las interacciones de los hombres con los equipos de su entorno, proporcionándole a estos últimos, capacidad de comunicación. La base del Internet de las Cosas son las Comunicaciones M2M, pues son las que garantizan la interacción entre los dispositivos. Una características de los escenarios M2M, es la presencia de muchos equipos comunicándose entre sí. Esto, unido a que la comunicación se realiza a través del mismo canal, provoca la necesidad de utilizar protocolos MAC, que garanticen el empleo ordenado y eficiente del canal. En la presente investigación se evalúa el desempeño de los protocolos Aloha, Aloha Ranurado, FASA y DPCF mediante su simulación en MatLab. Los resultados de las simulaciones demuestran que el DPCF presenta el mejor rendimiento energético y garantiza que todos los paquetes de datos transmitidos, arriben de forma correcta. Por su parte el Aloha Puro y el Ranurado se ven muy afectados por el incremento de las colisiones, pues estas producen la caída de su Goodput. Por último el FASA aunque no las erradica en su totalidad, logra disminuir considerablemente el número de colisiones, logrando así un buen rendimiento energético.

Descripción

Palabras clave

Internet de las Cosas, Simulación en MatLab, Rendimiento Energético

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica