Estudio de la entonación del niño durante la adquisición del lenguaje: la etapa lingüística de los dos a los cinco años.

Fecha

2014-06-25

Autores

Díaz Beltrán, Yanet

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

Esta investigación contiene un análisis de la entonación característica de los niños de dos a cinco años, reconocida como la etapa lingüística del desarrollo del lenguaje. Se aplica un método de análisis sistémico con enfoque comunicativo, basado en la utilización de métodos empíricos como el análisis auditivo, el análisis acústico experimental y la definición semántico -pragmática de las unidades entonativas en sus contextos y en interacción con otros medios de expresión verbales (estructuras sintácticas). Al comparar los resultados obtenidos con el sistema de entonación del adulto cubano, se pudo constatar una evidente evolución de la prosodia del niño en las diferentes etapas descritas. Esta se manifiesta a través una progresiva incorporación de unidades del sistema, cuyos rasgos acústicos presentan un margen de variación dado por su inmadurez lingüística, pero denotan claramente la codificación de las estructuras normativas en el habla.

Descripción

Palabras clave

Entonación, Lingüística, Lenguaje, Niños

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica