Estrategia de evaluación de la calidad de servicio extremo a extremo en aplicaciones Voz sobre IP

dc.contributor.advisorSilot Trabajo, Rafael
dc.contributor.authorEstevez Morera, Yovani
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-11-07T14:53:50Z
dc.date.available2016-11-07T14:53:50Z
dc.date.issued2011-06-22
dc.description.abstractLa Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) tiene como premisa dentro del plan de expansión y modernización, la migración de sus redes para ofrecer los servicios de voz y datos bajo una infraestructura unificada sobre el Protocolo de Internet (IP). En el contexto clásico de la Red de Telefonía Pública Conmutada (PSTN), no resultaba complejo medir la Calidad del Servicio (QoS), dado que el principio de conmutación de circuitos permitía garantizar el desempeño de las conexiones. Sin embargo, en las Redes de Próxima Generación (NGN) se hace necesario actualizar y ampliar los conceptos de medición de QoS para tener en cuenta aspectos propios de estas redes que, por definición, operan bajo el principio de transmisión de paquetes. Las investigaciones al respecto se centran en la construcción de fórmulas o relaciones formales entre la QoS percibida por el usuario y la calidad de funcionamiento del servicio con una doble finalidad. Por un lado, se busca ajustar los parámetros objetivos del servicio para obtener un nivel de QoS percibida aceptable para el usuario. Por otro lado, disponer de una herramienta para conocer en cada momento cuál es la percepción de los usuarios sin necesidad de una interacción directa con ellos, sólo haciendo uso de medidas de parámetros objetivos y de modelos basados en relaciones formales. El presente trabajo muestra resultados de investigación en el ámbito de la evaluación de la QoS de telecomunicaciones, fundamentalmente en la calidad percibida por los usuarios y su relación con los parámetros de funcionamiento técnico del servicio, aportando una estrategia que contribuya a implementar el proceso de evaluación de la QoS. Para ello se define un conjunto de modelos conceptuales para analizar los componentes objetivos y subjetivos relacionados con la evaluación de la QoS, que permitan proponer en cada momento el método que más se adapte a las condiciones reales de implementación de las aplicaciones Voz sobre IP (VoIP) en Cuba, teniendo en consideración de forma simultánea las opiniones subjetivas de los usuarios y las características de funcionamiento de los servicios.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6851
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectVoz Sobre IP (VoIP)en_US
dc.subjectRedes de Próxima Generaciónen_US
dc.subjectCalidad de la Vozen_US
dc.titleEstrategia de evaluación de la calidad de servicio extremo a extremo en aplicaciones Voz sobre IPen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yovani Estevez Morera.pdf
Tamaño:
2.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: