Estrategia de comunicación para la vinculación del Centro de Investigaciones Agropecuarias de la UCLV con su entorno socioeconómico

dc.contributor.advisorHernández Vigo, Liset
dc.contributor.authorSarría Mediaceja, Anabel
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2021-11-23T17:04:12Z
dc.date.available2021-11-23T17:04:12Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractSe realizó una investigación con el objetivo de proponer una Estrategia de comunicación para la vinculación del Centro de Investigaciones Agropecuariasde la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas con su entorno socioeconómico. Fue empleada la alternativa metodológica cuantitativa con un alcancedescriptivo. De acuerdo al tipo de estudio se clasifica en la categoría de para laproducción,por su resultado práctico. Por las particularidades del enfoquecuantitativo, se ajusta a un diseño de investigación no experimental transeccional. Para la recogida de datos se utiliza una muestra no problabilística. Según las características del estudio e intención del investigador, esta se iguala a la población por su tamaño y se obtienen resultados de mayor validez. Los instrumentos aplicados para la obtención de información fueron la Revisión y análisis de documentos, la observación no participante, la entrevista semiestructurada y el cuestionario. El análisis de los resultados fue realizado por técnicas según indicadores, para una triangulación posterior de todos los datos obtenidos. El principal resultado de la investigación es la propuesta de una Estrategia de comunicación que facilite el vínculo del Centro de Investigaciones Agropecuarias con su entorno socioeconómico. Ésta debe ser analizada y aprobada. Se recomienda su diseño e implementación; además de la atención a las debilidades detectadas en cuanto a los procesos de comunicación y vinculación de la entidad.en_US
dc.description.abstractResearch was carried out with the objective of proposing a communication strategy for Linkage the Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas with its socioeconomic environment. It is use the quantitative research alternative with a descriptive scope. According to the type of study it is classified into the category for the production. Because of the particularities the quantitative research alternative, fits nonexperimental descriptive transectional research. For data collection is used nonprobabilistic sample. According to the characteristics of the study and the intention of the researcher, the sample equals the population. More valid results are obtained. The instruments applied were the review of official documents, non-participant observation, semistructured interviews and questionnaires. The analysis of the results is performed by techniques. The main result of the research is the proposal for a communication strategy that facilitates the link of the Centre studied with its socioeconomic environment. It must be analyzed and approved. Its design and implementation is recommended. It is also recommended to pay attention to the problems detected in the communication and linking processes.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/12861
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Socialen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectVinculaciónen_US
dc.subjectComunicaciónen_US
dc.subjectUniversidaden_US
dc.subjectEntorno Socioeconómicoen_US
dc.subjectLinkageen_US
dc.subjectCommunicationen_US
dc.subjectUniversityen_US
dc.subjectSocioeconomic Environmenten_US
dc.subject.otherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.titleEstrategia de comunicación para la vinculación del Centro de Investigaciones Agropecuarias de la UCLV con su entorno socioeconómicoen_US
dc.title.alternativeCommunication strategy for linkage the Centro de Investigaciones Agropecuarias of UCLV with the socio-economic environmenten_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Diploma_Anabel Sarría.pdf
Tamaño:
3.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: