Dimensiones cronotópicas en los ensayos lezamianos de Tratados en La Habana.

Fecha

2009-06-25

Autores

Palmero Abstengo, Yamir

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

Con el siguiente trabajo hemos pretendido estudiar las dimensiones cronotópicas de la ensayística lezamiana, en especial de su libro Tratados en La Habana (1958), el que parece haber sido el libro olvidado de Lezama, a juzgar por las pocas atenciones críticas y académicas que ha recibido en estos cincuenta años . Para adentrarnos en la complejidad del cronotopo lezamiano, se ha procurado un breve recorrido por la tradición del género, desde sus fundadores en la literatura occidental sin soslayar la singularidad del ensayismo americano y atendiendo a las figuras paradigmáticas de la ensayística cubana, con la intención de evidenciar cómo el autor se inserta en la tradición de emplear el espacio ensayístico para las reflexiones sobre el sobre el tiempo y el espacio humanos. Asimismo, se ha realizado un ágil acercamiento a la trascendencia cultural del Grupo Orígenes y su peculiar modo de valerse del género para explicitar una complicada poética que no elude esas preocupaciones ontológicas y proposiciones cosmovisivas de la obra de Lezama.

Descripción

Palabras clave

Cronotopo, Lezama Lima, José, Grupo Orígenes, Literatura Cubana/Ensayo

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica