Localización de dispositivos móviles usando el nivel de intensidad de la señal recibida (RSSI)
dc.contributor.advisor | Alfonso Reguera, Vitalio | |
dc.contributor.author | Hoyo Mondeja, Hector Alejandro | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-06-25T18:54:18Z | |
dc.date.available | 2015-06-25T18:54:18Z | |
dc.date.issued | 2012-06-25 | |
dc.description.abstract | Debido a la ineficiencia que presentan los sistemas de posicionamiento global (ej. GPS, por sus siglas en inglés) para la localización de dispositivos móviles en interiores, han surgido distintas técnicas de localización para este tipo de entorno con el propósito de suplir esta carencia, una ellas se basa en el indicador de intensidad de la señal recibida (RSSI) procedente de los puntos de acceso (APs, por sus siglas en inglés) que conforman la infraestructura de la red inalámbrica. El presente trabajo tiene como objetivo fundamental diseñar un sistema de localización utilizando la tecnología anteriormente mencionada que se pueda implementar en cualquier lugar donde exista una red inalámbrica basada en infraestructura. Para cumplir el objetivo anterior se hizo un estudio de las diversas tecnologías empleadas para este fin. Para estimar la posición de los usuarios móviles se desarrolló un conjunto de funciones en MATLAB basada en los métodos de los K vecinos más cercanos (KNN, por sus siglas en ingles) y una variación ponderada de este método (WKNN). El sistema fue probado de forma práctica en las áreas del primer piso de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV). Los resultados permitieron ver la efectividad del sistema y la alta dependencia de la intensidad de la señal con el entorno. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/123456789/1154 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. | en_US |
dc.subject | Dispositivos Móviles | en_US |
dc.subject | Red Inalámbrica | en_US |
dc.subject | Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas | en_US |
dc.subject | Santa Clara | en_US |
dc.title | Localización de dispositivos móviles usando el nivel de intensidad de la señal recibida (RSSI) | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Hector Alejandro Hoyo Mondeja.pdf
- Tamaño:
- 1.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: