La preparación de los profesores en la utilización de los recursos informativos de la Biblioteca escolar: una propuesta de talleres

dc.contributor.advisorVergara Cardoso, Arsenio Ricardo
dc.contributor.authorAbeal Fleites, Norma Yamila
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-11-12T16:03:50Z
dc.date.available2015-11-12T16:03:50Z
dc.date.issued2008-06-24
dc.description.abstractLa formación que hoy se imparte en la escuela obliga a los profesores estar cada día más preparados en el mundo de la información y el conocimiento. Es por eso que deben aprender a utilizar los recursos informativos disponibles en las bibliotecas para acceder a ella sin ninguna dificultad. Al investigar la realidad educativa con métodos y técnicas de diagnóstico: observación, encuesta, entrevista, análisis documental, se constata que existen insuficiencias en el manejo de las diferentes fuentes de información y que entre sus causas se destaca la insuficiente preparación que poseen los profesores en la utilización adecuada de estos recursos. Para dar respuesta a la situación detectada se procede a confeccionar y aplicar en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC) de Villa Clara (VC) 11 talleres de preparación que ofrecen la posibilidad de dar tratamiento a todos los contenidos afectados con tareas que transitan por los diferentes niveles de aprendizaje. Con la aplicación de estos talleres se persigue lograr un profesional preparado que busque, procese y aplique correctamente los recursos informativos a su vida social, laboral y principalmente en el proceso docente-educativo, con el fin de elevar la calidad del aprendizaje en los estudiantes. La tesis consta de dos capítulos teóricos metodológicos: el número I, referido a los fundamentos teóricos-metodológicos que sustentan el problema objeto de la investigación; el número II, encaminado a la operacionalización de la variable dependiente para constatar el estado inicial del problema planteado, a través de la aplicación de los métodos empíricos en la muestra seleccionada. Los especialistas consultados valoran la propuesta de aplicable, de calidad y con rigor científico, consideran que es válida, necesaria y novedosa, da respuesta a las exigencias actuales de la enseñanza, favorece el aprendizaje productivo de los profesores, permite la interrelación bibliotecario-profesor-proceso-docente- educativo, al vincular los temas tratados con el desempeño profesional y social de los mismos. Las recomendaciones ofrecidas fueron consideradas para el perfeccionamiento de la propuesta antes de ser aplicada la misma en la práctica educativa. Su aplicación posibilitó satisfacer las necesidades diagnosticadas y propiciar el cumplimiento de los objetivos que se plantean en el currículo de bibliotecas Escolares para la enseñanza media, por lo que se recomienda su divulgación a los demás profesores y docentes de la escuela, así como al resto de las bibliotecas de las EMCCen_US
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educaciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3260
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectSistemas de Informaciónen_US
dc.subjectBiblioteca Escolaren_US
dc.subjectPreparación del Docenteen_US
dc.titleLa preparación de los profesores en la utilización de los recursos informativos de la Biblioteca escolar: una propuesta de talleresen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Norma Yamila Abeal Fleites.pdf
Tamaño:
258.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: