Diseño de prototipo de equipo de electroestimulación neuromuscular de voz

Fecha

2012-06-21

Autores

Paez Rodríguez, Héctor Ernesto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

Las patologías de la voz son frecuentes en grupos de riesgo como profesores y cantantes. Además, muchas veces son efectos de otras patologías más complejas. En este sentido, se ha trabajado en los últimos años en lograr tratamientos foniátricos que ayuden a pacientes con voces patológicas a mejorar su calidad vocal y en general su calidad de vida. Los tratamientos tradicionales se han encaminado sobre todo a ejercicios vocales, sin embargo en los últimos años se ha incorporado el tratamiento con electroestimulación, sobre todo como una forma de aumentar los efectos de los ejercicios vocales. En el caso de los tratamientos tradicionales es usual el uso de tecnologías de avanzada, sobre todo de tipo software, que permite la realización y control de los ejercicios. En el campo de la electroestimulación el resultado más relevante es el equipo VOCASTIM, de fabricación alemana. En Cuba solamente se ha instalado uno de estos equipos en la clínica de La Pradera, como parte de un proyecto de colaboración con Alemania, sin embargo no se ha podido generalizar su uso en el resto del país. En este trabajo presenta un prototipo de equipo que cumple con estas características, aprovechando la documentación técnica del VOCASTIM y otros equipos.

Descripción

Palabras clave

Analizador Auditivo-Verbal, Procesamiento de Voz, Electroestimulación Neuromuscular

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica