Diseño de prototipo de equipo de electroestimulación neuromuscular de voz
dc.contributor.advisor | Díaz Amador, Roberto | |
dc.contributor.author | Paez Rodríguez, Héctor Ernesto | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-11-02T14:58:29Z | |
dc.date.available | 2015-11-02T14:58:29Z | |
dc.date.issued | 2012-06-21 | |
dc.description.abstract | Las patologías de la voz son frecuentes en grupos de riesgo como profesores y cantantes. Además, muchas veces son efectos de otras patologías más complejas. En este sentido, se ha trabajado en los últimos años en lograr tratamientos foniátricos que ayuden a pacientes con voces patológicas a mejorar su calidad vocal y en general su calidad de vida. Los tratamientos tradicionales se han encaminado sobre todo a ejercicios vocales, sin embargo en los últimos años se ha incorporado el tratamiento con electroestimulación, sobre todo como una forma de aumentar los efectos de los ejercicios vocales. En el caso de los tratamientos tradicionales es usual el uso de tecnologías de avanzada, sobre todo de tipo software, que permite la realización y control de los ejercicios. En el campo de la electroestimulación el resultado más relevante es el equipo VOCASTIM, de fabricación alemana. En Cuba solamente se ha instalado uno de estos equipos en la clínica de La Pradera, como parte de un proyecto de colaboración con Alemania, sin embargo no se ha podido generalizar su uso en el resto del país. En este trabajo presenta un prototipo de equipo que cumple con estas características, aprovechando la documentación técnica del VOCASTIM y otros equipos. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ingeniería Eléctrica. Centro de Estudios de Electrónica y Tecnologías de la Información | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2827 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. | en_US |
dc.subject | Analizador Auditivo-Verbal | en_US |
dc.subject | Procesamiento de Voz | en_US |
dc.subject | Electroestimulación Neuromuscular | en_US |
dc.title | Diseño de prototipo de equipo de electroestimulación neuromuscular de voz | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Hector E. Paez Rodríguez.pdf
- Tamaño:
- 1.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: