“Proyecto de ideas conceptuales para la rehabilitación de la antigua Casa de las Monjas de Trinidad”

Fecha

2014-07-04

Autores

Muñoz Orbea, María del Carmen

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

La preservación de los bienes patrimoniales es deber de los pueblos, más aún cuando se ostenta la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad. La carencia de espacios funcionales abiertos a la cultura dentro del Centro Histórico de Trinidad, condujo a la autora a plantearse el presente rescate de un inmueble colonial. Para estos fines, la presente investigación propone realizar, a partir de los referentes que brinda la Metodología de la investigación, un Proyecto de ideas conceptuales para la rehabilitación de la antigua Casa de las Monjas de Trinidad, desde una visión cualitativa descriptiva que parte de lo general a lo particular. Se estudian documentos rectores de las políticas de conservación, de gran interés en el ámbito internacional, así como antecedentes de los Centros Históricos del país, para evaluar cuáles son las mejores propuestas para el diseño, que cuenta con un programa arquitectónico, memoria descriptiva, planos e imaginarios. A partir de la estrategia del desarrollo local de la ciudad el proyecto deviene motor impulsor para implementarlo. Los resultados alcanzados mediante el empleo de la deducción-inducción, el método histórico lógico y la anastilosis evidencian la validez de la propuesta como un valioso instrumento para ampliar los escenarios culturales, desde una perspectiva múltiple, para el crecimiento de públicos nacionales y extranjeros
The preservation of patrimony is the duty of the people, especially when the condition of Cultural Patrimony of Humanity holds. The lack of culture spaces in the Historic Center of Trinidad, led the author to consider this rescue of a colonial house. To this cause, this research proposes to make, from the references provided by the research methodology, a Conceptual ideas project for the rehabilitation of the old House of the Nuns in Trinidad, from a descriptive qualitative vision from the general to the particular. There is a study of the documents of the conservation policies with great internationally interest, as well as a history of the Historic Centers of the country are studied to assess what the best proposals for the design, which features an architectural program, descriptive memory, drawings and imaginaries. From the local development strategy of the city becomes the project to implement propeller motor. The results achieved by the use of the deduction, induction, and logical historical, anastylosis method evidence the validity of the proposal as a valuable tool for expanding cultural settings, from multiple perspectives, for the growth of domestic and foreign public.

Descripción

Palabras clave

Rehabilitación, Casa de las Monjas de Trinidad, Inmueble Colonial, Rehabilitation, Colonial Property

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica