La Interacción Humano Computador en la transformación digital cubana. Estudio de caso.

Fecha

2022-05-26

Autores

Tamayo Rueda, Deymis
Alomá Medina, Ivian
Ferreira Lozano, Gheisa Lucia
Meneses Placeres, Grizly

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La Interacción Humano Computador es una disciplina con marcada interdisciplinariedad, en la misma existe aporte teórico desde las Ciencias de la Computación, las Ciencias de la Información y la Psicología, entre otras. Por su parte, en Cuba, cómo parte de la Política de Informatización de la sociedad cubana se han creado varios software con el fin de facilitar los trámites cotidianos en la ciudadanía y obtener soberanía tecnológica en casi todos los escenarios de la gestión de gobierno. El objetivo de está ponencia es demostrar la importancia de la interacción humano computador en los software y hardware que se desarrollan en Cuba, a través del ejemplo del receptor de televisión creado por la UCLV. Los métodos empleados han sido en su mayoría analítico-sintético, inductivo-deductivo, etnografía dentro de los estudios de usuarios y la encuesta.

Descripción

Palabras clave

Interacción Humano Computador, Usabilidad, Cajita de televisión

Citación

Tamayo Rueda, Deymis; Alomá Medina, Ivian; Ferreira Lozano, Gheisa Lucia y Meneses Placeres, Grizly. (2022). La Interacción Humano Computador en la transformación digital cubana. Un estudio de caso. En: Forum de Ciencia y Técnica evento base. Santa Clara: Dirección de Información Cientifico Técnica. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Descargar Referencia Bibliográfica