A la luz del Fénix desde su audiencia: estudio de recepción del programa de la televisión espirituana.

Fecha

2013-06-22

Autores

Fragoso Triana, Marielis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

La presente investigación, se propone caracterizar el proceso de recepción del programa televisivo A luz del Fénix, del canal espirituano de Centrovisión Yayabo, en los receptores espirituanos de entre 25 y 60 años de edad durante el primer trimestre del año 2013. Para caracterizar el proceso de recepción se consultaron autores como los teóricos Guillermo Orozco, Jesús Martín Barbero, Néstor García Canclini y Valerio Fuenzalida, quienes aportaron perspectivas comunicativas en torno al proceso de recepción válidas para esta Tesis. Desde una perspectiva cualitativa se emplearon métodos y técnicas como el bibliográfico documental, la encuesta, para registrar las opiniones de la audiencia y poder llegar a resultados fidedignos, se efectuaron grupos focales y se realizaron entrevistas para triangular la información obtenida. Las encuestas y los grupos focales revelan que los televidentes espirituanos recepcionan el programa para satisfacer sus necesidades de información que varían de acuerdo al nivel de instrucción de cada individuo. Las personas de nivel profesional lo ven para complementar y reforzar sus nociones desde la esfera cultural. Los de nivel técnico y medio lo observan para informarse y aclarar sus dudas. Los receptores de nivel de instrucción primario y secundario, consumen A la luz del Fénix para satisfacer sus necesidades cognoscitivas y aprender sobre lo cultural.

Descripción

Palabras clave

Centrovisión Yayabo, Comunicación, Programa Televisivo A la luz del Fénix

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica