Herramientas de pentesting para auditar la seguridad de redes Wi-Fi

dc.contributor.advisorRodríguez-Gallo Guerra, Yakdiel
dc.contributor.authorRíos Naranjo, Claudia María
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-01-21T17:56:24Z
dc.date.available2016-01-21T17:56:24Z
dc.date.issued2015-06-20
dc.description.abstractLas herramientas de pentesting permiten la realización de auditorías de seguridad a redes Wi-Fi. De esta manera, se detectan y explotan vulnerabilidades, confirmando su existencia y el impacto real que podrían tener en determinada organización, en caso de que fueran atacadas con éxito. El desarrollo de pentests permite potenciar la integridad, confiabilidad y disponibilidad de las redes Wi-Fi. La presente investigación se dedica al desarrollo de pentests utilizando herramientas de pentesting. Para ello, se caracterizaron las redes Wi-Fi y se mencionaron las vulnerabilidades presentes en las mismas, identificándose y describiéndose herramientas de pentesting asociadas a la explotación de dichas vulnerabilidades. Además, se definió el concepto de pentest y las etapas a seguir para su realización. Como resultado de la investigación se implementaron varios escenarios de ataques, donde se comprueba la efectividad de las herramientas empleadas, y se proponen un conjunto de mecanismos y medidas para mitigar las vulnerabilidades detectadas, llegándose a la conclusión de que Kali Linux es una distribución versátil para la realización de pentests.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4398
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídosen_US
dc.subjectSeguridad de Redesen_US
dc.subjectRedes Wi-Fien_US
dc.subjectHerramientas de Pentestingen_US
dc.titleHerramientas de pentesting para auditar la seguridad de redes Wi-Fien_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Claudia Rios Naranjo.pdf
Tamaño:
10.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: