Estudio de las posibilidades del software existente para la visualización científica

dc.contributor.advisorMorell Pérez, Alberto
dc.contributor.authorRosa Armas, Eutimio Liusbel de la
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2018-04-30T20:06:53Z
dc.date.available2018-04-30T20:06:53Z
dc.date.issued2007-06-26
dc.description.abstractLa Visualización Cientifica (VC) ha sido un área de interés creciente en lo últimos años. El incremento constante de los volúmenes de datos generados en muchos campos de aplicación crea la necesidad de elaborar herramientas que permitan extraer información de estos datos de manera eficiente, así como generar imágenes cada vez más sofisticadas por el aumento sostenido de la potencia de las interfaces gráficas modernas. Junto al desarrollo de nuevas técnicas de visualización se han creado numerosas utilidades que emplean estas técnicas, tanto en forma de bibliotecas como de programas. Muchas de estas aplicaciones no se encuentran disponibles de manera gratuita, y su adquisición es costosa. En el presente trabajo se hace un estudio de las herramientas de visualización científica disponibles, y más usadas, priorizando las presentes en software libre, determinándose las ventajas y desventajas de su utilización. Se hace una comparación entre ellas, teniendo en cuenta varios criterios como extensibilidad, soporte, requisitos mínimos, técnicas de visualización que implementan, entre otros aspectos.en_US
dc.description.abstractThe Scientific Visualization has been an area of increasing interest in the last years.The constant increase of the volumes of data generated in many fields of application creates the necessity to elaborate tools that allow to extract information of these data of efficient way, as well as to generate more and more sophisticated images by the maintained increase of the power of the modern graphical interfaces. Next to the development of new techniques of visualization numerous utilities that use these techniques, as much in form of libraries as of programs have been created. Many of these applications are not available of gratuitous way, and its acquisition is expensive. In the present work a study is made of the tools of SV available, and more used, prioritizing the presents in free software, determining the advantages and disadvantages of its use. A comparison among them becomes, considering several criteria like extensibility, support, minimal requirements, technical of visualization that implement, among other aspects.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Matemática, Física y Computación. Departamento de Ciencias de la Computaciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/9318
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEstudio de Herramientasen_US
dc.subjectSoftware Propietarioen_US
dc.subjectSoftware Libreen_US
dc.subjectVisualización Científicaen_US
dc.subject.otherEstudio Comparativoen_US
dc.subject.otherSoftware de Visualizaciónen_US
dc.subject.otherVisualización Científicaen_US
dc.titleEstudio de las posibilidades del software existente para la visualización científicaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis eutimio.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: