Preparación a las maestras de los círculos infantiles para el conocimiento de la historia local vinculada al conocimiento de la historia nacional
dc.contributor.advisor | Pérez Molina, Naida Caridad | |
dc.contributor.author | Mendoza Delgado, Amarilys | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-11-12T15:07:18Z | |
dc.date.available | 2015-11-12T15:07:18Z | |
dc.date.issued | 2010-04-12 | |
dc.description.abstract | La preparación de las maestras de sexto año de vida ocupa un lugar cimero en la Educación Preescolar. Nunca habrá espacio para el cansancio cuando se habla de buscar vías que contribuyan a que estos den un correcto tratamiento a la enseñanza de la historia patria y más aún cuando se dirige el proceso hacia el conocimiento de la historia local. En este trabajo se presenta una alternativa metodológica de preparación a las maestras de sexto año de vida de los círculos infantiles en Sagua la Grande, para el conocimiento de la historia local y su vinculación con la historia nacional en el universo de niños que atienden. En su desarrollo se asumen los postulados del enfoque socio-histórico cultural y el dialéctico materialista que integran métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas. La investigación toma como muestra 15 maestras de sexto año de vida de los círculos infantiles del municipio. Tiene como novedad científica que no existe en el Municipio de Sagua la grande otra propuesta similar, en la Educación Preescolar, por otra parte, la alternativa metodológica que se propone, permite que las maestras lleguen a proponer el proceder didáctico, para organizar de forma variada el conocimiento y dar tratamiento a los contenidos de Historia, vinculado con la historia nacional en las diferentes formas organizativas del proceso educativo. También la propuesta es de total actualidad, ya que es una de las temáticas abordadas en el seminario nacional de preparación del curso escolar 2010- 2011, en el que se precisa, en la página 57 del texto difundido por el Ministerio de Educación, la vinculación de la historia local con la Nacional, se concluye que los resultados del pre-experimento pedagógico mediante el procesamiento estadístico/matemático de dichos resultados permitieron comprobar la efectividad de la Alternativa metodológica al elevar cualitativa y cuantitativamente la preparación de las maestras. | en_US |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Educación | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3229 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales" | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Educación Preescolar | en_US |
dc.subject | Círculos Infantiles | en_US |
dc.subject | Historia Local | en_US |
dc.subject | Preparación Metodológica | en_US |
dc.title | Preparación a las maestras de los círculos infantiles para el conocimiento de la historia local vinculada al conocimiento de la historia nacional | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | master | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Amarilys Mendoza Delgado.pdf
- Tamaño:
- 379.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: