Condicionamiento objetivo de la corrupción en Cuba. Burocracia y el entramado socioeconómico

dc.contributor.advisorRiera Vázquez, Celia Marta
dc.contributor.authorAlfonso Luke, Fredy
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-07-06T19:01:04Z
dc.date.available2015-07-06T19:01:04Z
dc.date.issued2014-05-25
dc.description.abstractEl parasitismo económico de la delincuencia ocupacional tiene graves consecuencias en nuestra sociedad, la misma da fundamento y coherencia a la actividad delictiva llevada a cabo por los trabajadores, dirigentes y funcionarios, los cuales hacen funcional a sus intereses y aspiraciones los recursos de la economía con la que cuenta nuestro país. El presente trabajo caracteriza el parasitismo económico actual entendido análogamente como corrupción en Cuba así como la burocracia por ser esta la esfera de la sociedad que más propicia esta manifestación. A su vez analiza el entramado socioeconómico y visibiliza la capacidad de este para el desarrollo de este flagelo y especifica las características de la criminalidad ocupacional en Cuba. Además se identifican los modos de operar la criminalidad ocupacional y su mercantilización en la sociedad. Por ultimo aborda sucintamente lo referente a los procesos subjetivos que influyen en la criminalidad. Lo realizado en este estudio nos permite afirmar que está presente en el sistema de relaciones de la entidad la delincuencia ocupacional y su delictividad, en su vertiente social, tanto como la existencia de una aparente pequeña red de economía parasitaria con una estructura organizacional delictiva no jerárquica pero influida grandemente por las relaciones de poder que se dan al interior de una sociedad. En general el presente trabajo posibilita el entender como y que condiciones propician la corrupción en Cuba.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Sociales. Departamento de Filosofíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1462
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniverisdad Central "Martha Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License.en_US
dc.subjectParasitismo Económicoen_US
dc.subjectDelincuencia Ocupacionalen_US
dc.subjectBurocraciaen_US
dc.subjectCorrupciónen_US
dc.titleCondicionamiento objetivo de la corrupción en Cuba. Burocracia y el entramado socioeconómicoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
fredy tesis.pdf
Tamaño:
566.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: