Propuesta para implementar redes UMTS, utilizando enlaces de microonda

Fecha

2010-06-24

Autores

Hernández Pérez, Raiko

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

El presente trabajo se centra básicamente en proponer el despliegue de una red UMTS a partir de una infraestructura GSM/GPRS. Teniendo como objetivo principal, demostrar que la utilización de la microonda Ethernet es una de las mejores vías para implementar redes de Tercera Generación (3G). Esta propuesta de implementación se basa en las ventajas que esto le puede representar a los operadores, en el aspecto comercial, técnico y financiero. El problema radica en que una red de Segunda Generación (2G) no tiene la capacidad necesaria para brindar los servicios de banda ancha que son tan demandados hoy en día por los usuarios. Por lo tanto es necesario e inevitable evolucionar hacia redes de Tercera Generación (3G). En el trabajo se explican los nuevos procesos que se realizan en los sistemas de microonda, que lo convierten en la solución más utilizada en el mundo para las Redes de Acceso de Radio a la hora de migrar hacia tecnologías superiores. También se proponen los equipos que pudieran ser utilizados en la red Villa Clara de acuerdo a las necesidades de nuestro país.

Descripción

Palabras clave

Redes UMTS, Arquitectura del Sistema GSM, Costo Operacional

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica