La institución editorial en la ciudad de Santa Clara: una propuesta de periodización
Fecha
2011-06-25
Autores
Ramírez Pérez, Leduan
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
Los estudios sobre procesos de gestión y fundación editorial en Cuba han
desatendido los casos territoriales. La labor desarrollada en la ciudad de Santa
Clara por intelectuales de la literatura y la cultura nacional constituye un ejemplo
fehaciente de creación de proyectos para publicar las obras del movimiento autoral
local.
La génesis de la institución editorial santaclareña se encuentra en la década de
los treinta del siglo XX, con la fundación de las revistas Ninfas y Umbrales. La
consolidación de este proceso se produjo a partir del establecimiento de la
Editorial Universitaria y de la revista Islas a finales de la década de los cincuenta.
La tradición en el territorio prosiguió con la fundación de otras revistas y editoriales
de importancia, entre ellas: Signos, Capiro, Sed de Belleza y Umbral; las tres
últimas, en los años noventa.
La presente investigación resalta el ejemplo de Samuel Feijóo como editor, la
trascendencia de la Editorial Universitaria (1958-1968) —insuperada hasta el
presente en el territorio—, y otros elementos significativos como los desfases en la
trayectoria de la institución editorial santaclareña, comparada con la periodización
nacional propuesta, por el adelanto perceptible al menos en tres de sus períodos.
Descripción
Palabras clave
Santa Clara, Editoriales, Publicaciones Periódicas