Caracterización química de la escoria de la fundición de hierro gris en la Empresa “9 de Abril” de Sagua la Grande

dc.contributor.advisorPérez González, Leidys Laura
dc.contributor.authorPortal Ulacia, Eliany Gabriela
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2018-11-22T20:49:56Z
dc.date.available2018-11-22T20:49:56Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractDurante el proceso siderúrgico se forma un producto secundario denominado escoria; la cual se puede reutilizar como materia prima; pero el almacenamiento de estos materiales en zonas no protegidas son una fuente de contaminación para el medio que lo rodea, por lo cual en este estudio se llevó a cabo un método para la caracterización química parcial de la escoria de cubilote de la fundición de hierro gris en la empresa “9 de Abril” localizada en el municipio Sagua la Grande. Los compuestos cuantificados fueron dióxido de silicio (SiO2), óxido de calcio (CaO), óxido de magnesio (MgO), y óxido de hierro (II) (FeO), donde se emplearon técnicas de gravimetría por volatilización, valoración complejométrica y la Espectroscopía de Absorción Atómica (EAA), por la cual se cuantificaron las concentraciones de los óxidos a partir de los iones calcio (Ca2+), magnesio (Mg2+) y hierro (II) (Fe2+). La escoria analizada contenía como promedio 18,47 % de dióxido de silicio, y menos del 0,2 % en los demás compuestos. Se determinaron algunos parámetros de verificación de la técnica espectroscópica atendiendo al estudio de la linealidad, la precisión, límite de detección, límite de cuantificación y el efecto matriz; los parámetros cumplieron con los criterios de aceptación establecidos en la literatura.en_US
dc.description.abstractDuring the steelmaking process, a secondary product called slag is formed; which can be reused as raw material; but the storage of these materials in unprotected areas is a source of contamination for the environment that surrounds it, so, in this study a method for the partial chemical characterization of the cupola slag of the foundry was carried out of gray iron in the company "9 de Abril" located in the municipality of Sagua la Grande. The quantified compounds were silicious dioxide (SiO2), calcium oxide (CaO), magnesium oxide (MgO), and iron oxide (II) (FeO), where gravimetric techniques were used for volatilization, complexometric titration and Atomic Absorption Spectroscopy (AAS), for which the concentrations of the oxides were quantified starting from calcium ions (Ca2+), magnesium (Mg2+) and iron (II) (Fe2+). The slag analyzed contained 15 % to 21 % silicious oxide, and less than 0.2 % in the other compounds. Some verification parameters of the spectroscopic technique were determined taking into account the study of linearity, precision, limit of detection, limit of quantification and the matrix effect; the parameters complies the acceptance criteria established in the literature.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10350
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Química Farmacia. Departamento de Licenciatura en Químicaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectIndustria Siderúrgicaen_US
dc.subjectAlmacenamientoen_US
dc.subjectContaminación Ambientalen_US
dc.subjectFundición de Hierroen_US
dc.subjectEmpresa “9 de Abril”en_US
dc.subjectVilla Claraen_US
dc.titleCaracterización química de la escoria de la fundición de hierro gris en la Empresa “9 de Abril” de Sagua la Grandeen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Portal Ulacia, Eliany Gabriela.pdf
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: