La dramaturgia informativa en el noticiero estelar de Perlavisión
Fecha
2021
Autores
Hernández Pérez, Félix Jesús
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Humanidades. Departamento de Periodismo
Resumen
La presente investigación, desde la perspectiva cualitativa, analiza la construcción dramática de Notisur, noticiero estelar de Perlavisión durante el mes de septiembre de 2021. El estudio, asume el paradigma interpretativo con un enfoque que comprende los estudios de mensaje, para su desarrollo recurrió a los métodos bibliográfico-documental y de análisis de contenido cualitativo; también se utilizaron técnicas como la revisión bibliográfica y de documentos, las fichas de contenido y entrevistas semiestructuradas a directivos, guionista y periodistas que intervienen en la realización del programa, lo que permitió triangular metodológicamente la investigación. Para los resultados se tuvo en cuenta el contexto en el que se realizó la presente investigación condicionado por una pandemia que obstaculizó la rutina productiva en el departamento informativo de Perlavisión. Los datos obtenidos permitieron caracterizar la construcción dramática del Notisur durante el período de estudio. Como resultado fundamental se evidenció que existen problemas estructurales-organizativos que atentan contra la construcción dramática del noticiero. Se identificó una estructura por bloques de interés como predominante, la poca variedad de géneros periodísticas afecta el ritmo dramático y provoca que no puedan combinarse materiales de alta y baja intensidad. Los titulares deben lograr anunciar noticias de mayor interés y distribuirse a lo largo de toda la emisión.
Descripción
Palabras clave
Dramaturgia Informativa, Noticiero de Televisión, Televisión, Perlavisión