El desarrollo del amor al trabajo desde las actividades del proceso educativo en los niños y niñas de quinto año de vida.
Fecha
2013-06-25
Autores
Luis León, Eleanet
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
El presente trabajo aborda lo relacionado con el desarrollo del amor al trabajo desde las actividades del proceso educativo en los niños de quinto año de vida. Para el desarrollo de esta investigación se utilizaron métodos del nivel teórico tales como: analítico - sintético, inductivo – deductivo, histórico – lógico y enfoque de sistema; del nivel empírico: la observación para constatar el amor al trabajo que manifiestan los niños de quinto año de vida en las diferentes actividades del proceso educativo, encuesta a los docentes y a especialistas, situación pedagógica y del nivel matemático: el análisis porcentual y la estadística descriptiva con la representación en tablas y gráficos. La muestra estuvo conformada por un grupo de 34 niños y niñas del quinto año de vida Círculo Infantil “La Muñeca Negra”. Los resultados de dichos instrumentos evidenciaron que los niños necesitan estimulación por parte del adulto para realizar las tareas laborales hasta el final y no siempre muestran buena disposición y amor por estas actividades. Para resolver tales insuficiencias se elaboró un sistema de actividades encaminadas a desarrollar el amor al trabajo desde las actividades del proceso educativo. Se valoró la propuesta por criterio de especialistas los que avalaron su calidad. La propuesta se aplica y se comprueba la efectividad de la misma con el empleo de los instrumentos diseñados, lo que evidenció una transformación en el objetivo propuesto.
Descripción
Palabras clave
Educación Preescolar, Sistema de Actividades, Enseñanza, Valores Sociales