Tesis de Pregrado - UCP "Félix Varela" (Hasta 2015)

URI permanente para esta colección

Depositar en esta colección todos los Trabajos de Diploma defendidos por estudiantes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela" hasta el curso académico 2014-2015.

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 40 de 114
  • ÍtemAcceso Abierto
    A system of communicative activities for the teaching of speaking in 7th grade at JulioPinoMachadoSecondary School
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06) González Bormey, Yordany; Patterson Peña, Matilde Leonor
    This major paper goes deep into the theory of the communicative language teaching in the present Cuban Secondary Schools, specifically in the development of the oral expression skill in English in seventh grade. The students belonging to this level should end up the grade with an elementary level of communicative competence which enables them to communicate themselves freely with certain autonomy. This research was thoroughly carried out in “Julio Pino Machado” a secondary school in Jose Martí, Santa Clara, and the students selected belong to the group in which the author works. To carry out this research different instruments and techniques were used taking into account the following methods; empirical methods and theoretical methods. The practical implementation of the proposal of communicative activities to develop the oral expression skill in seventh grade students has shown positive results in the development of oral abilities among the students, attaining the objectives to what it was originally designed for. This work consists of three main parts: Introduction, Development and, Synthetic conclusions that respond to the scientific tasks previously outlined in the introduction
  • ÍtemAcceso Abierto
    El desarrollo de la Creatividad en los Escolares de tercer grado del S/I Ramón Pando Ferrer
    (Universidad de Ciencias Pedagógica "Félix Varela", 2015-06-25) Jimenez Olivera, Yasniel; Portal Camellón, Adalberto
    Las Exigencias del Modelo de Escuela referida al proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador donde es incluido el desarrollo de la creatividad, requieren de procesos investigativos que validen las propuestas que aplican los maestros en esta dirección. El trabajo investigativo que se presenta se dirige a la creación de un folleto de actividades lúdicas para contribuir al desarrollo de la creatividad en los escolares de tercer grado del S/I Ramón Pando Ferrer. Es el resultado minucioso acerca del desarrollo de la creatividad a través de la actividad lúdica. Se utiliza métodos del nivel teórico, nivel empírico y matemático y/o estadístico. En la propuesta se tiene en consideración las diferentes clasificaciones de juego atendiendo a las necesidades de la muestra según las exigencias expresadas en el Modelo de Escuela Primaria, permite la relación intermateria y requieren de una forma diferente de realización por lo que pueden ser instrumentadas en los diferentes espacios o momentos dentro de la organicidad del horario docente contribuyendo al desarrollo de la creatividad en los escolares primarios como vía para el perfeccionamiento de la labor docente, de forma tal que el maestro asuma desde el punto de vista integrador y desarrollador. Se valora la propuesta mediante el criterio de evaluadores externos que demuestra su efectividad, pues la consideran con factibilidad, aplicabilidad y pertinencia. La validación de los resultados de la aplicación de la propuesta demostró un cambio favorable en cuanto al desarrollo de la creatividad en la actividad lúdica en los escolares de la muestra. The Model School Requirements relating to the teaching-learning developer which is included the development of creativity; require investigative processes that validate the proposed implementing teachers in this direction. The research work presented is aimed at creating a booklet of fun activities to help develop creativity in school third grade of S / I Ramón Pando Ferrer. It is the detailed result of the development of creativity through play activities. Statistical methods theoretical, empirical and mat hermetical level and / or are used. The proposal takes into account the different classifications of play meeting the needs of the sample according to the requirements expressed in the Model Primary School, allows intermateria relationship and require a different embodiment can therefore be implemented in the different places or times within the organic nature of teaching time contributing to the development of creativity in primary school as a way of improving the teaching, so that the teacher assume from the point of view integrator and developer. The proposal was assessed by the criterion of external evaluators demonstrating its effectiveness, because they consider to feasibility, applicability and relevance. The validation of the results of the implementation of the proposal showed a favorable change in the development of creativity in play activities in the school sample.
  • ÍtemAcceso Abierto
    A system of communicative activities to develop vocabulary in 6thA grade students at “Ramon Pando" Primary School
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06) Ortega Muro., Raymond; Álvarez, Idelse
  • ÍtemAcceso Abierto
    A system of communicative excersises to develop accuracy in pronunciation in 4th grade students from “Ramón Rando Ferrer” primary school
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06) Udayangani Abeykoon., Nirosha; Fernández González, Deyse
    The current research was carried out in 4th grade of “Ramón Pando Ferrer´´ Primary School with a population of 525 students. As sample, the authoress chose the group number one with a registration of 26 students. The scientific problem presented in this research was how can accuracy in pronunciation in the English language be developed in the students from Group 4th C from “Ramón Pando Ferrer” Primary School. In order to solve this problem, the researcher built up and implemented a system of communicative exercises for the English classes, to make possible the development of this ability. To carry out this objective, a group of methods were applied, which permitted, in the theoretical level, to compile information about some methodological methods that have been used during the Language Teaching History and some necessary information to back up the object of study of this research . In the empirical level, several instruments were used to diagnose the subjects of investigation and then to build up and implement a system of communicative activities to develop accuracy in their pronunciation. The proposal comprises 13 activities for controlled practice stage in which the students are supposed to reproduce the communicative functions and to reproduce the pronunciation of the words taught in the classroom
  • ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta de ejercicios para el trabajo de la oración compuesta por subordinación adjetiva en noveno grado
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela", 2005-06-21) Méndez Lloret, Darlén; Cañizares Cuellar, Verania
    El presente trabajo cuenta con tres capítulos que contienen varios epígrafes cada uno. En el primer capítulo se hace una reseña bibliográfica sobre criterios de gramáticos que difieren en conceptos sobre el tema de la oración compuesta por subordinación, siempre tomando un punto de partida y llevando a la par el criterio del gran maestro Samuel Gili y Gaya, se demuestra la diversidad y complejidad en el tema. Se trabaja el concepto de enfoque comunicativo y se aprecia su importancia en la propuesta de ejercicios que aparece en el último capítulo, se analiza el por qué de la gramática en función de la comprensión del texto. En el segundo capítulo se tuvo en cuenta las carencias y necesidades de los adolescentes a través del análisis de documentos relacionados con la psiquis propia de la edad, pues el profesor debe conocer el diagnóstico sociocultural del alumno. También se analizaron detalladamente los documentos de trabajo como: el libro de texto de la asignatura Español, el programa de la asignatura Español y las videoclases que se refieren al tema, siempre se dan sugerencias sobre cómo se pudiera impartir el contenido. El diagnóstico, las entrevistas y encuestas aplicadas a alumnos y a profesores, las guías de observación a clases, etc., fueron minuciosamente analizadas también, así se constataron con mayor facilidad los principales problemas. En el tercer capítulo se fundamentó la propuesta de ejercicios con enfoque comunicativo sobre la oración compuesta por subordinación adjetiva, esta propuesta fue aplicada en la ESBU: “Ernesto Guevara” de la Ciudad Escolar, se tomó como muestra el grupo 9º3 de 30 estudiantes. Para ello, se vinculó el contenido de la propuesta con textos martianos y así “La Edad de Oro” jugó un papel fundamental. El análisis de los resultados estuvo enmarcado en cortes que demostraron el avance, retroceso o mantención de la dificultad pero se apreció en todo momento un avance paulatino, de esta manera se hicieron conclusiones parciales y se aplicó un diagnóstico final que evidenció la importancia de la propuesta. Finalmente se brindaron los ejercicios para el trabajo y complemento del profesor acerca del tema en el grado siempre que se imparta.
  • ÍtemAcceso Abierto
    A system of fluency activities to develop basic speaking skills in English in the 7th grade students from “Obdulio Morales Torres” Secondary School
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales". Facultad de Humanidades. Departamento de Lenguas Extranjeras, 2013-06) Montejo Pérez, Yissel; González Pérez, Luis A.
    The teaching of English as a foreign language in the secondary school is aimed at developing an elementary level of communicative competence which will allow the learners of this level to satisfy basic needs in social interaction, so as to contribute to the formation of a basic general educational level in the students. Many experts emphasize on the importance of developing speaking ability in this level, as it is prioritized in seventh and eighth grades, and especially to teach oral fluency which is the goal of teaching speaking. Throughout the use of various theoretical and empirical methods it was found that in Group 7th A at “Obdulio Morales Torres” secondary school in Zulueta, there are problems regarding to speaking ability, mainly with fluency. Many of the students are not able to participate in a conversation about an every day topic and consequently, some of them are not confident about speaking and fall back into in their mother tongue when trying to communicate orally. That is why the aim of this paper is to propose a system of activities in order to contribute to the development of fluency in basic oral communication skills in the seventh grade students from “Obdulio Morales Torres” secondary school. The system of fluency activities is the proposal of a fairly wide variety of fluency activities, which integrates systemically as many basic speaking skills as possible and challenges students to speak English, in order to contribute to the development in seventh grade students of fluency in basic oral communication skills
  • ÍtemAcceso Abierto
    The development of spelling skills in English language in fifth graders
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06) Correa Restrepo, Laura Marcela; Paz Gálvez, Eida de la
    Throughout the process of the academic formationof primary school students, English subjectprovidesthem witha basiclevel of language skills, and also contributes to their comprehensive education. Practice has shown that, even those students that have an average development inlinguistic skills, experiencedifficulties when establishing phoneme-grapheme relationships and using upper and lower cases, as well as identifying the boundaries of words when writing. Hence, many experts emphasize on the importance of developing, as part of the communicative competence, a linguistic competence that includes knowledge of spelling. With the use of various theoretical and empirical methods it was found that, in the current teaching-learning process of writing in Class 5.A from "Ramón Pando Ferrer” Elementary School, there is a lack of teaching materials and of actions that leadto improvespelling skills. Consequently, the objective of this research is to build a system of actions that improve spelling skills in 5.A students from "Ramón Pando Ferrer" Elementary School. The system proposes actions to improve the existing material aids, to involve all of the students´ senses in the learning process, and to make use of games, competitions, and artistic creation for the sake of developing spelling skills. This system resulted from a process of implementation of planned actions, reflection on their results, changing what did not work as expected and keepingwhatworked better. The effectiveness of the actions presented as a system was verified by assessing the improvements during the English lessons
  • ÍtemAcceso Abierto
    A system of communicative activities to potentiate pronunciation 3rd grade students from group C at Ramón Pando Ferrer primary school
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06) Acosta Márquez, Yesica; Álvarez Céspedes, Idelse
    The National System of Education is under a process of transformation aimed at the multilateral formation of students as a way of increasing and developing their cultural level. The Primary education is not an exception; and the changes taking place in this level of education are aimed at getting the students familiar with the English language and its characteristics, but, the results obtained are not yet the ones expected. Consequently, the scientific problem presented in this research is how can pronunciation in the English language be potentiated in the students from Group 3rd C at “Ramón Pando Ferrer” Primary School. In order to solve this problem, the researcher built up a system of communicative activities for the English classes to make possible the development of this ability. To carry out this objective, a group of methods and tools were administered, which permitted in the theoretical level, to compile information about some information about the treatment that has been given to the speaking skill through the history of language teaching. In the empirical level, several instruments were used to diagnose the subjects of investigation and then to elaborate a system of communicative activities to potentiate their pronunciation. The proposal comprises fifteen activities for controlled and free practice stages
  • ÍtemDesconocido
    Proposal of communicative activities to expand vocabulary in 4 th graders from "Ramón Pando Ferrer" Primary School
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06) Anagua Yarari, Keyla; Morales Rumbaut, Diana Rosa
    The Cuban National System of Education is under processes of transformation aimed at the multilateral formation of students as a way of increasing and developing their cultural level. English is in the curriculum of Primary School and its goals are to get familiar with and sensitize girls and boys with the characteristics of the English language, but the results obtained are not yet the ones expected. This investigation presents a proposal of communicative activities to increase 4th grade students’ vocabulary in English from "Ramón Pando Ferrer" primary school. It consists of six communicative activities, two of them adapted from the current workbook to fit in the English program and 4 are created by the authoress. To achieve the objective of this research, it was necessary to employ several methods of investigation. From the theoretical level, the authoress used the analytic-synthetic, the inductive-deductive and the historic-logic. From the empirical level; the observation, pedagogical test, and analysis of the student’s notebooks, as well as the percent analysis from the mathematic level. The sample was selected intentionally out of a population of 20 students from fourth grade students from “Ramón Pando Ferrer” Primary School and it was due to the fact that it is the group where the authoress of this investigation does her practicum
  • ÍtemAcceso Abierto
    The development of oral fluency aiming at the creation of a learning environment in elementary schools
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06) Torres Méndez, Helen; Pellón Hernández, Juan Carlos
    The Ministry of Education in Cuba prioritizes the teaching of English in elementary schools. The main objective of English in that level is the development of the speaking skill. The goal of teaching speaking is oral fluency, the ability to express oneself intelligibly: reasonably, accurately and without too much hesitation. The students of 6th B class at Ramón Pando Ferrer elementary school sometimes understand the meaning, they rarely show either confidence in using English words and phrases or reproduce or approximates English pronunciation for most words. Besides, the students never use varied vocabulary and rarely speak either clearly and loudly or smoothly with pauses at the end of phrases or group of words. They hardly ever speak English voluntarily. The present research came out to propose an interesting, dynamic and motivating system of teaching aids to develop oral fluency favoring a learning environment in 6th B class at Ramón Pando Ferrerelementary school
  • ÍtemAcceso Abierto
    Proposal of a system of lessons to develop fluency in writing in the students of 10th grade at Wilfredo Pérez Pérez Pre-University School
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2011-06) Mena Marín, Claudia; Creach Orellanes, Reynier; Romero Rodríguez, Yulismeidy; García Cabrera, Sirelda
    The present research was carried out in Wilfredo Pérez Pérez Pre-University School. The school selected has a population of 426 students and the group selected as a simple has a registration of 30 students. During the teaching practice many problems were found regarding the teaching of English, but this paper pretends to give a solution to the lack of fluency while producing a piece of writing. A series of reflections and considerations are presented in this research intending to give a solution to the problem under study
  • ÍtemAcceso Abierto
    The teaching learning process of english for specific purposes of students from military colleges
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2012) Marrero Hernández, Yanisleydi; Mora Lorenzo, Consuelo Migdalia
    This research is placed in the area of knowledge related to English for Specific Purposes in the Teaching-Learning Process in the MININT context at "Luis Felipe Denis Díaz" Military College from Villa Clara, and its fundamental purpose constitutes the satisfaction to the specific needs of communication of the First Year students from Investigation and Criminology profile. During the diagnosis stage different scientific methods were used, so much of the empiric level as of the theoretical level, in order to determine the lacks or inadequacies of this process. A system of actions, based on the theoretical and methodological foundations, in the points of view and definitions endorsed by the authoress of the thesis, and also supported by the results obtained in the diagnosis of necessities was put into practice in a system of classes to achieve a more effective accomplishment of the students of this profile in the interaction with foreigners that use the English language and are involved in a way or another in a criminal situation. Methods like the teacher's diary and the scientific participant observation were implemented in order to reflect, analyze and determine the results of the system of actions proposed. At the same time, a new problem brought out by the research itself was outlined. This system of actions was valued in a satisfactory way, as for its importance and relevance, since it contributed to the formation of the future Investigation Criminologists, capable to face and to solve cases in their professional routine and, at the same time, capable to respond to the interests of the Revolution
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sistema de textos y tareas comunicativas en inglés para contribuir a la educación ambiental en estudiantes de noveno grado de ESBU José Ramón León Acosta
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2011-06) Madero González., Yarisleydi; Vera Alejo, Cándida Luisa
    El presente trabajo de diploma se realizó en la ESBU José Ramón León Acosta perteneciente al municipio de Santa Clara, durante la misma se utilizaron numerosos métodos que ayudaron a detectar dificultades relacionadas con el pobre desarrollo de la educación ambiental en un grupo de 9no grado. Una de las causas principales de este problema se debe a que las orientaciones metodológicas y sugerencias que ofrece el programa de la asignatura para el grado no son suficientes ni las actividades y textos propuestos en el cuaderno de trabajo cumplen a cabalidad con el fin que persigue la presente investigación. Por lo que la autora de este trabajo propone un sistema de textos y actividades para el desarrollo de la educación ambiental en este grado. Los textos que se proponen fueron tomados de diferentes sitios de Internet. En ellos se abordan diferente s temáticas medio ambientales con el objetivo de desarrollar una educación ambiental en estos estudiantes. La propuesta fue sometida a criterios de especialistas quienes ofrecieron una valiosa evaluación de la misma y la consideran muy útil y de gran pertinencia en la actualidad. También fue sometida parcialmente a un pre-experimento cuyos resultados fueron positivos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    System of activities to strengthen Environmental Education for Sustainable Development in 7th1 students from José Ramón León Acosta Junior High School through the teaching-learning process of the English subject
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2015-06-10) Yanes García, Hanser Leonel; Gutierrez Espinosa, Miguel Iraido
    The earth‘s environment is in crisis mainly because it is being abused beyond its capacity by human beings. The present major paper assesses the need for environmental education in the present times. It focuses on the role of teachers to spread awareness of environmental issues and problems. The emphasis is on sensitizing the student community through their teachers who can play a pivotal role in transmitting the requisite knowledge, skills, attitudes and values, essential to restore or at least mitigate the irreversible damage being caused to the environment. The research is inserted in the teaching-learning process of the English subject in 7th graders from José Ramón León Acosta Junior High School. The paper describes a system of communicative activities to strengthen Environmental Education for Sustainable Development in 7th grade students. Different methods from the theoretical, empirical and mathematic levels were used along the process of research. With the partial implementation of the proposal, positive changes were observed in the students in the cognitive and attitudinal dimensions.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Vías algebraicas y técnicas aritméticas en la solución de problemas matemáticos con texto
    (Universidad de Ciencias Pedágogicas "Félix Varela Morales", 2015-06-05) Muñoz Romero, José Daniel; Escobar Vázquez, Gilberto
    La solución de problemas matemáticos comienza desde la educación primaria, y en secundaria básica se consolida y profundiza, preparando a los estudiantes para enfrentar ejercicios de mayor complejidad con vista a lograr un aprendizaje más riguroso. A partir del análisis del banco de problemas de la ESBU “Abel Santamaría Cuadrado” se detectaron carencias en los estudiantes de noveno grado con respecto a la resolución de problemas matemáticos con texto a través de vías algebraicas y técnicas aritméticas de solución. En el presente trabajo se ofrece un conjunto de problemas matemáticos los cuales deben resolverse por vías algebraicas y empleando técnicas aritméticas de solución, contribuyendo así al desarrollo de habilidades en los estudiantes, en el “Proceso Enseñanza Aprendizaje” (PEA). Se utilizan métodos del nivel teórico y empírico, se toma el cálculo porcentual como método matemático durante la investigación. La novedad radica en la posibilidad que se ofrece a los estudiantes de contar con un conjunto de problemas diferentes a los que ha trabajado anteriormente en la asignatura de Matemática, los cuales no aparecen con estas exigencias en los libros de texto actuales, facilitando el aprendizaje estudiantil en la temática investigada.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Ejercicios para la consolidación de los contenidos matemáticos en décimo grado
    (Universidad de Ciencias Pedágogicas "Félix Varela Morales", 2015-06-05) Rivero Juviel, Ivys; Martín Campillo, Nelly de la Caridad
    La Matemática es una asignatura que contribuye al desarrollo del pensamiento lógico de los estudiantes y permite el establecimiento de vínculos con la vida; durante su proceso de enseñanza aprendizaje se potencia el tránsito progresivo de la dependencia a la independencia cognoscitiva. En el período de práctica laboral realizada en el IPU “Capitán Roberto Rodríguez Fernández” del municipio de Santa Clara y con la aplicación de diferentes métodos investigativos (teóricos, empíricos y matemáticos y/o estadísticos) se constata, que los estudiantes del grupo 2 de décimo grado presentan dificultades relacionadas con la consolidación de los contenidos matemáticos. El trabajo tiene como objetivo: proponer ejercicios matemáticos que favorezcan la consolidación de las unidades 1 y 2, en los estudiantes de décimo grado. Para la solución de los mismos se emplean diferentes medios entre los que se encuentran programas, software y asistentes matemáticos como Geogebra, los cuales contribuyen a la fijación de conceptos, proposiciones y procedimientos específicos del nivel y del grado. La valoración se realiza a partir del criterio de especialistas que consideran la propuesta necesaria, pertinente, aplicable y acorde a las exigencias actuales de la educación media superior. La aplicación de la propuesta demostró su efectividad en los estudiantes de décimo grado de la muestra evidenciando mayor desarrollo de habilidades y logrando la consolidación de los contenidos en las unidades iniciales del grado.
  • ÍtemAcceso Abierto
    A system of reading texts and tasks dealing with health education as cross-curricular content for tenth graders
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2014-06-12) Rojas Hernández, Ligmey; Camacho Delgado, Alfredo Andrés
    This paper offers a system of reading texts and communicative tasks dealing with health education, in order to develop reading comprehension skills in senior high students and a responsible attitude towards their health care, which has been conceived through a process that included needs analysis, partial application and evaluation of a preliminary proposal through specialist criteria. The proposal responds to the demands of the senior high school which aims at achieving the integrated formation of the students in terms of their feelings, thinking and acting within the context of their school, the family and the surrounding community. It intends to make a contribution to the improvement of the teaching learning process in this level, particularly in terms of helping students become interested in reading in English and being able to interpret and summarize what they read, which proved deficient during the diagnosis stage of this research. The proposal is grounded on communicative ideas about the teaching of reading, and is substantiated on humanistic and socio-cultural views of pedagogy. The research has been conducted following these methods: the historical - logical, analysis-synthesis, the inductive-deductive, analysis of documents, Interview, survey, pedagogical test, teacher diaries and reflections and specialist criteria
  • ÍtemAcceso Abierto
    Proposal of a system of activities to enhance motivation towards the teaching and learning process of the speaking ability in “Rafael Santana Castillo” Elementary School
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06-25) Suárez Pérez, Nirely; Camacho Delgado, Paula
    The teaching of foreign languages has been widely spread all over the world and English has become a priority because of its importance as an international language. Learning of a foreign language is considered difficult or, in some occasions, boring by most learners. In this content, motivation is essential to get an effective learning. Motivation should be highlighted for the activity in the foreign language, since it is a decisive factor that guarantees the success in learning. Motivation is also a crucial aspect in all teachings, but especially in the Elementary School Level. The research is derived from the necessity that the students from 5th grade at ´´Rafael Santana Castillo ´´Elementary School in Placetas have shown in their motivational sphere towards the teaching and learning process of speaking in English which has brought about limitations related to the development of the speaking ability. The initial diagnostic allowed to determine the students ‘strengths and weaknesses through the use of different methods from the empirical and theoretical levels. A system of activities to enhance the students ‘motivation towards the teaching and learning process of speaking is proposed; it takes into account the students´ level, motivations, interests and needs. It is also characterized by being interesting, motivating, profitable and based on real and simple situations according to the students' age .Besides, it favors the students´ collective and systematic work,their enjoyment , active participation and their exchange of ideas, feelings, experiences and opinions as well as their security and confidence during communication which contribute to develop values as solidarity ,responsibility, respect for their peers affection, politeness, kindness and modesty in these relationships. The proposal was positively evaluated by the specialists’ criterion who considered it pertinent to enhance motivation as well as to contribute to the development of the speaking ability in the students of this grade
  • ÍtemAcceso Abierto
    A system of actions to potentiate the development of writing ability in 10º, group 2, in Pre-University “Mariano C. Prado"
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2012-06) Moya Veliz, Lilianna; Fernández González, Deyse
    English is considered as a universal language because of the number of countries where it is used as a native or a second language. Inside its learning it can be found the teaching of writing as one of it most important abilities together with the rest of other three. The teaching learning process of English as a foreign language has been focused on developing the students’ communicative abilities. This language is taught in all the levels of education. The programs of the different subjects suggest the integration of the four linguistic abilities. However the teaching of writing has been lack behind to a second place. Through the implementation of techniques and methods in the theoretic and empirical level and taking into account the experiences of several teachers (including the author of this paper) it was detected some problems in the development of English writing abilities in the 10th graders of the IPVCPU “Mariano Clemente Prado”. The students neither know the vocabulary nor the grammatical structures and the phoneme grapheme relationship they need to write. The activities of the workbook are not enough regarding the teaching of writing as a goal and many of the existing ones do not adjust to the needs of the students. That is why this current major paper has as an objective to potentiate the development of the writing ability as a goal in the 10th graders of the IPVCPU “Mariano Clemente Prado” through a system of actions, based on the students needs. After applying the system of action, the teacher checked the transformations that took place through the teacher’s diary, the students´ diary, notebooks and portfolios.
  • ÍtemAcceso Abierto
    A system of actions to potentiatefluency inwriting.
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2012-06) Creach Orellanes, Reynier; García Cabrera, Sirelda
    Conseguir un buen dominio de la escritura no resulta fácil, ni siquiera en la lengua materna a pesar de los muchos años que se dedican al desarrollo de esta destreza en los distintos niveles de educación. La escritura se considera una habilidad lingüística difícil de adquirir, más si se hace en una segunda lengua. La sensación de no saber qué escribir, a la hora de producir un texto escrito, se detecta con frecuencia en la incomodidad que reflejan los estudiantes para enfrentarse a cualquier actividad de escritura en inglés; y una vez que se comienzan a poner las ideas por escrito se aprecia que existen dificultades a la hora de organizar las ideas en el texto escrito. La presente investigación se realizó con el objetivo de lograr un nivel adecuado de la fluidez en la escritura en los estudiantes del grupo 11no1 en el Instituto Pre-Universitario Wilfredo Pérez Pérez en Ranchuelo. Métodos tanto del nivel empírico como del nivel teórico fueron implementados y un sistema de acciones, basado en las reflexiones del profesor y de los estudiantes, puesto en práctica en un sistema de clases para lograr el estado de organización textual y suficiencia de las ideas deseado en los estudiantes del grupo 11 no1 en el instituto Pre- Universitario Wilfredo Pérez Pérez en Ranchuelo.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Preparación a la familia para desarrollar la motricidad fina en los niños y niñas desde las condiciones de la vida familiar
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06) Martínez Manso, Sarahi; Pérez-Borroto Baláez, Teresa Elena
    Ante la problemática de cómo preparar a las familias de las niñas y los niños de quinto año de vida del círculo infantil “Lula del Valle” para el desarrollo de la motricidad fina en sus hijos, se realiza esta investigación con el objetivo de proponer un sistema de actividades para contribuir a resolver estos aspectos. Se permitió obtener el conocimiento de esta realidad a través de la aplicación de diferentes instrumentos como la observación a actividades realizadas a la familia en el hogar y encuestas, y así determinar cuáles son las necesidades de preparación de las familias. En virtud a ello, se diseñó un sistema de actividades para contribuir a desarrollar la motricidad fina, el que evidenció su efectividad en el nivel de preparación alcanzado por las familias, referido a las actividades que desde el hogar se pueden realizar para contribuir a desarrollar la motricidad fina en sus hijos. Esta se inscribe como una contribución esencial al trabajo que debe desarrollar el círculo infantil como institución educativa
  • ÍtemAcceso Abierto
    Tareas que contribuyen a perfeccionar el proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de Física en el 8vo grado de la Secundaria Básica.
    (Universidad de Ciencias Pedágogicas "Félix Varela Morales", 2015-06) Sarduy Ruly, Gustavo; Fernández Vizcaíno, Anel
    La solución de tareas en la asignatura Física constituye una de las dificultades más grande con los que se enfrentan los profesores y los estudiantes en la misma, donde hoy son insuficiencias la interpretación, análisis de datos con sus magnitudes físicas y la vinculación con la vida cotidiana de las principales leyes que rigen un fenómeno dado. En la exploración del estado actual en relación con la habilidad de solución de problemas físicos, se manifiestan carencias en los estudiantes del grupo 8vo 3 de la ESBU “Eduardo Anoceto Rega” y para ello se plantea el problema científico, ¿Tareas que contribuyan a perfeccionar el proceso enseñanza aprendizaje de la física en el grupo 8vo 3 de la ESBU “Eduardo Anoceto Rega”? Y cumplir con el objetivo de la investigación al proponer tareas de Física que contribuyan a perfeccionar el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de 8vo Grado de la ESBU “Eduardo Anoceto Rega” para la solución de tareas de la Unidad # 2. Para dar cumplimiento a las tareas propuestas se aplicaron los métodos del nivel teórico, empírico, matemático y/o estadísticos. Garantizando una fundamentación amplia sobre el objeto a investigar, se corroboro el diagnóstico así como los resultados de la propuesta valorada por los evaluadores externos donde se precisó que posee actualidad, es necesaria, asequible, pertinente, generalizable, está en correspondencia con los objetivos de la secundaria básica y los objetivos de la asignatura Física en el 8vo grado, al validar la propuesta se pudo constatar que se contribuyó a perfeccionar el proceso enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del 8vo grado.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Ejercicios para el cálculo con números racionales en octavo grado
    (Universidad de Ciencias Pedágogicas "Félix Varela Morales", 2015-06) Martínez Sánchez, Enmanuel; Peña Acosta, Alina
    El cálculo con números racionales, comienza, se consolida y profundiza en la Secundaria Básica, sentando las bases para la comprensión de futuros contenidos. A partir del análisis del banco de problemas de la ESBU “Eduardo Anoceto” se detectaron carencias en los estudiantes de octavo grado con respecto al cálculo con los números racionales, dando lugar siguiente problema científico ¿Cómo contribuir a desarrollar habilidades en el cálculo con números racionales en estudiantes del octavo grado de la ESBU “Eduardo Anoceto”?Para dar respuesta a esta interrogante se presenta una propuesta de ejercicios sobre este tema de forma tal que los estudiantes desarrollen habilidades, teniendo en cuentaademáslosdiferentes niveles de desempeño por los que deben transita r. Se utilizan métodos del nivel teórico, del nivel empírico y del nivel matemático. Los especialistas consultados valoraron el mismo como adecuado para el objetivo planteado. Los ajustes de los ejercicios, a partir de las sugerencias brindadas por los evaluadores, hará posible la aplicación de lapropuesta de ejerciciosen el curso escolar 2015-2016.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Las potencialidades de la Loma del Capiro para la Educación Ambiental mediante las clases de Biología-Geografía en Secundaria Básica
    (Universidad de Ciencias Pedágogicas "Félix Varela Morales", 2014-06-15) Castillo Hernández, Yunet; Rodríguez Vallejo, Erich
    En los momentos actuales se hacen necesario la utilización de los recursos del entorno en función del desarrollo de la Educación Ambiental en la escuela. Por diversas razones la realización de actividades en función de desarrollar una Cultura Ambiental cada vez es menor en los centros escolares y el accionar del hombre moderno tiene una posición cada vez más errónea en función de sus necesidades actuales. Por lo que el presente trabajo pretende dar una visión de las potencialidades que posee la Loma del Capiro en la ciudad de Santa Clara para trabajar la Educación Ambiental a partir del programa de noveno grado de la Secundaria Básica para la puesta en práctica de este tipo de actividades con el fin de fomentar en los alumnos una Cultura Ambiental que posibilite mitigar los daños. En la mayoría de los casos el hombre conoce la necesidad de su cuidado y protección pero no hace nada por trabajar en función de un desarrollo sostenible, en las escuelas santaclareñas nunca se ha realizado una excursión a la Loma del Capiro con el fin de fomentar en los alumnos una Cultura Ambiental y este sitio siempre se ha visto con fines históricos y políticos. Por lo que se hace imprescindible crear una propuesta que mejore la calidad de vida y se base en las particularidades de cada uno de estos alumnos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    A system of actions derived from units 6, 7 and 8 to potentiate accuracy in pronunciation in English language in students from Group 9.3 in the secondary school “Capitán Roberto Rodriguez"
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2012-06) Sotoukee, Telor; Fernández González, Deyse
    El habla es una habilidad productiva que pertenece a la comunicación oral. El objetivo de enseñar pronunciación es la fluidez oral. Muchas personas piensan que esta habilidad es la habilidad más importante del lenguaje. Pudiera ser cierta esta afirmación si el propósito es usar el idioma oralmente. Para lograr una habilidad del habla con éxito, el profesor no solamente debe llevar a los estudiantes de la comprensión de la función comunicativa a su producción sino que además debe prestar atención a las características de esa actividad del habla. La participación en clase debe ser balanceada, es deci r, todos los estudiantes deben tener la oportunidad para hablar y debe prestársele atención a aquellos estudiantes cuyas habilidades no están completamente desarrolladas. El profesor debe usar ejercicios de fácil comprensión para los estudiantes y pedirles un aceptable nivel de precisión. Un aprendiz de una lengua extranjera debe tener conciencia de que aprender gramática y vocabulario es importante pero de poca utilidad si él no es capaz de pronunciar las palabras correctamente. Un hablante puede ser mejor entendido si él comete errores gramaticales que si comete errores de pronunciación. Por ello, alcanzar una buena pronunciación en la lengua extranjera debe ser uno de los objetivos fundamentales del aprendiz. Una buena comunicación en inglés depende de pronunciación apropiada. Los dialectos regionales pueden ser diferentes pero una pronunciación clara es fundamental para que su mensaje sea entendido. Las ideas anteriores acerca del rol que juega la pronunciación en la comunicación llevó al autor de este trabajo de diploma a sugerir un sistema de acciones para potenciar precisión en la pronunciación del inglés en estudiantes del grupo 9.3 de la secundaria básica “Capitán Roberto Rodríguez”. Los estudiantes objetos de la investigación mejoraron su pronunciación durante el período en que las acciones fueron desarrolladas. Sin embargo, los estudiantes con más dificultades continuaron cometiendo errores, fundamentalmente en los sonidos /z/, /v/, /ᶁᶁ/. El sistema de acciones fue puesto en práctica en las unidades 6, 7, y 8. Hay acciones dirigidas a potenciar pronunciación solamente y otras estuvieron dirigidas a la habilidad del habla pero haciendo énfasis en sonidos específicos ó en patrones de entonación.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta de actividades para contribuir a la formación del Valor antimperialismo en la asignatura Historia Contemporánea
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2014-06-12) Hernández León, Ricardo Javier; Artiles Beltrán, Julio César
    Se diseña y aplica un sistema de actividades complementarias al programa de Historia Universal que podrá contribuir a la formación del valor antimperialismo como base para un modo de actuación antiimperialistas en estudiantes de decimo grado del preuniversitario “Capitán Roberto Rodríguez” , el cual se caracteriza por proceder de la parte urbana del reparto Santa Catalina de la ciudad de Santa Clara.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Proposal of a system of lessons to teach French language to secondary school students
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06) Díaz Zumaquero, Sucel D´Alina; Moré Rojas, Grisel Elina
    En los momentos actuales, la sociedad a nivel mundial ha sido afectada por los procesos de globalización y neoliberalismo. Los cuales han conllevado a una crisis económica global que ha influido en el desarrollo integral de los países. Cuba como parte de ese mundo no ha estado exenta de la lucha por el mejoramiento social, político y cultural de sus ciudadanos. Uno de los principales objetivos tomados en cuenta para elevar el nivel cultural de los cubanos es la enseñanza de idiomas extranjeros, tales como italiano, inglés y francés. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: familiarizar a los estudiantes del 7mo grado de la Secundaria Básica: ¨Ricardo Zenón¨, con la lengua francesa, así como elevar el nivel cultural de los estudiantes en respuesta a una de las necesidades sociales de nuestra revolución. Métodos tanto del nivel empírico como del teórico fueron empleados para llevar a cabo la correcta realización del mismo. La propuesta consiste en un sistema de clases para enseñar fran cés a los estudiantes a través de un círculo de interés. La misma permitió desarrollar tareas con los estudiantes que le permitieron a la autora llevar a cabo un proceso de reflexiones profundas. Dichas reflexiones arrojaron la necesidad de modificar cuando fue necesario el contenido del sistema de clases y así lograr de manera cualitativa la transformación del mismo hacia un sistema de clases para enseñar francés a los estudiantes del 7mo grado de la secundaria básica “Ricardo Zenón”.
  • ÍtemAcceso Abierto
    El desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas del 5to año de vida del Círculo Infantil Pequeñines del Escambray
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06) Arteaga de Armas, Onelquis; Cárdenas Rodríguez, Yiliam
    El presente trabajo titulado: El desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas del 5to año de vida del Círculo Infantil Pequeñines del Escambray surge a partir de las insuficiencias detectadas en este aspecto del desarrollo, en una muestra conformada por 10 niños y niñas del 5to año de vida. A partir de la utilización de diferentes métodos e instrumentos tales como: análisis del producto de la actividad y la observación a los niños y las niñas durante la realización de diferentes actividades del proceso educativo y como métodos teóricos el histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo–deductivo y enfoque del sistema, se constató que existen insuficiencias que deben ser resueltas por la vía de la investigación científica. Para resolver estas insuficiencias se diseñó un sistema de actividades que contribuye a un control motor más refinado en los niños y las niñas y que puedan realizar las acciones donde se manifieste la precisión, coordinación y rapidez. La propuesta elaborada fue sometida al criterio de los evaluadores externos que la consideraron útil, pertinente y con posibilidades de utilización en la muestra seleccionada .La aplicación de la propuesta corroboró su efectividad para el desarrollo de la motricidad fina de los niños del 5to año de vida
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sociedad científica para el estudio del pensamiento político de Ernesto Guevara
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2013-06-12) Valdés Chinea, Yasmany; Vergara Cardoso, Arsenio
    Este trabajo se hizo con la intención de contribuir al conocimiento del pensamiento político del Ché en estudiantes del pre-universitario Juan Rius Rivera de manera que fortalezca sus valores y formación integral. Para ello se propuso una Sociedad Científica Estudiantil, para su realización se utilizaron diferentes métodos: del nivel teórico fueron empleados: el inductivo-deductivo, el analítico-sintético, el histórico-lógico y modelación. Del nivel empírico fueron utilizados: el análisis de documentos, la observación, la entrevista y la encuesta. Del nivel matemático fueron empleados el análisis porcentual y la tabulación, se pretende con este trabajo lograr en los estudiantes el conocimiento del pensamiento antimperialista, latinoamericanista, antineocolonialista, solidario e internacionalista del Che, para su preparación como jóvenes revolucionarios capaces de defender su país. La Sociedad Científica se concibió a partir de tres momentos que tienen en cuenta la necesidad de preparar a los estudiantes para el desarrollo de la labor investigativa y en el dominio de los aspectos del pensamiento político del Ché que se van a estudiar. En el segundo momento se desarrollan conocimientos y habilidades para la planificación del trabajo investigativo sobre el pensamiento político de Ernesto Guevara y en el tercer momento se desarrollan conocimientos y habilidades propias de la ejecución y la divulgación de los resultados de las acciones investigativas sobre el pensamiento político de Ernesto Guevara.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta de actividades para contribuir al desarrollo de habilidades en el análisis de textos literarios pertenecientes al género lírico
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2014-06-12) Chaviano Valdés, Chéster; Ineraite Pedroso, Rogelia
    Esta investigación tiene como objetivo presentar una propuesta de actividades para el desarrollo de habilidades en el análisis de textos literarios en la asignatura Español Literatura, a partir de las deficiencias detectadas en los estudiantes del 10mo-3 del Preuniversitario “Osvaldo Herrera”. Mediante la revisión bibliográfica realizada se fundamenta teóricamente la propuesta y se diseñan las actividades. Esta propuesta se configura en acciones didácticas, con el fin de que los estudiantes adquieran las herramientas para el análisis de textos literarios pertenecientes al género lírico, teniendo en cuenta los aspectos semánticos, lingüísticos y pragmáticos. La concepción metodológica del trabajo es la dialéctico materialista, que posibilita la utilización de métodos teóricos y empíricos para abordar el objeto como una totalidad en desarrollo. La Novedad científica del trabajo consiste en una propuesta de actividades para el análisis de textos literarios pertenecientes al género lírico, teniendo en cuenta aspectos contemplados en la tradición pedagógica sobe el análisis literario; así como los enfoques actuales relacionados con el análisis de textos, a raíz de los aportes de la lingüística textual y la psicología cognitiva, entre otros. Son actividades concebidas para integrar creadoramente propuestas teóricas y metodológicas sobre el análisis textual, partiendo del nivel en que se encuentran los estudiantes.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Tratamiento al cambio climático a través de la asignatura de Geografía
    (Universidad de Ciencias Pedágogicas "Félix Varela Morales", 2014-06-15) Ruiz Vilches, Daniel; Rodríguez Vallejo, Erich
    El siguiente trabajo presenta una propuesta de actividades para darle tratamiento al Cambio Climático en los estudiantes de octavo grado de la Escuela Secundaria Básica ¨Gerardo Abreu¨. Las mismas se diseñaron en correspondencia con el objetivo formativo número 4 que se plantea en el modelo educativo de la secundaria básica. Esta propuesta permite contribuir a formar en los adolescentes sentimientos de amor y respeto por el entorno donde viven, valores ambientales, desarrollar su capacidad creadora y cambiar la actitud del hombre hacia la naturaleza, de modo que esto conlleve al desarrollo sostenible. Se hace un análisis de los conocimientos precedentes que sobre el Cambio Climático poseen los estudiantes. El resultado final de esta investigación es presentar una propuesta de actividades para dar tratamiento al Cambio Climático en los estudiantes de octavo grado, tomando como eje transversal este contenido, contribuyendo a la formación de adolescentes que amen su planeta, y vean la necesidad de luchar por su protección, mejoramiento y conservación. Summary
  • ÍtemAcceso Abierto
    La Educación de la Sexualidad: una necesidad actual para la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual
    (Universidad de Ciencias Pedágogicas "Félix Varela Morales", 2014-06-15) Armas Roldan, Adonis Lázaro de; Toledo García, Silvia
    Present it investigation responds to a present-day problems, the education of sexuality. This work results from great importance when constituting a priority in Basic secondary education in pupils's preparation and. When proposing activities he permits to prepare them in relation to Transmission Sexual's infections and developing a paper protagonist in the transformation of the manners of acting. (ESBU) Fe of the Valley, takes like sign pupils himself of eighth grade of the Basic Urban High School in St. Clara. A bibliographic revision about the theme that makes possible finding the background comes true of the same to structure and to enrich the proposal. The activities contain in his structure: Title, objective, materials, introduction, development and conclusions. Methods of the theoretic level, empiric and mathematical statistician that make possible determining the pupils's principal needs of preparation are applicable in investigation, centered in the Education of sexuality. The proposal was submitted to external reviewer’s opinion. Of general form they emitted favorable criteria, when considering that the proposal is relevant, applicable, with possibilities of implementation in this type of center. The practical intervention of activities permitted raising the knowledge and attitudes of pupils with respect to ITS.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La motivación por la lectura de obras narrativas del escritor santaclareño Luis Cabrera Delgado
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2014-06-12) Vienes Álvarez, Aylén; Moré Mir, Sandy Orlando
    El informe de investigación La motivación por la lectura de obras narrativas del escritor santaclareño Luis cabrera Delgado el que se aplicó en los estudiantes del grupo 3 de 8vo grado del Centro Mixto ”Antonio Díaz Santana‟ aborda un tema de mucha importancia ya que permite contribuir a la motivación por la lectura de obras narrativas de un destacado escritor santaclareño: Luis Cabrera Delgado a través de las actividades que se desarrollan en la biblioteca y los turnos de Apreciación de las Artes. Se presenta una propuesta de actividades en función de lograr los niveles de efectividad en la motivación por la lectura. El trabajo posee una introducción en la que se desarrolla la situación problémica que determina el problema científico, se argumentan las respuestas teóricas a partir del objeto de investigación y se aplican métodos teóricos y empíricos que propician la elaboración de la propuesta de actividades que se presenta. Termina con las conclusiones y recomendaciones, así como la bibliografía utilizada y anexos que apoyan el proceso investigativo. La investigación resulta novedosa teniendo en cuenta la importancia de la motivación por la lectura y de lo útil que resulta la propuesta de actividades para co ntribuir a la lectura de obras de uno de los autores reconocidos de la literatura infantil y juvenil cubana.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Actividades para contribuir al uso correcto de los grafemas b-v en 7mo grado desde un enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2014-06-12) Ramírez Martínez, Zuleimy; Barroso Palmero, Lina
    La investigación aborda como tema el tratamiento de las inadecuaciones (b -v) en estudiantes de 7mo grado. Utiliza métodos científicos de investigación pedagógica. Del nivel teórico: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivodeductivo. Del nivel empírico: encuesta, pruebas pedagógicas (inicial y final), análisis de documentos, criterios de especialistas. Del nivel matemático: análisis porcentual. Se tomó como muestra 15 estudiantes de 7mo grado de la escuela secundaria José Luis Gómez. Diagnostica las insuficiencias de los estudiantes en la escritura de palabras con inadecuaciones (b-v). Proyecta un conjunto de actividades novedosas que despiertan en los estudiantes el interés por el desarrollo de habilidades ortográficas, posibilitan el desarrollo de estas habilidades en la escritura de palabras con inadecuaciones (b-v), logra el trabajo independiente sostenido durante el proceso docente educativo. Aborda aspectos teóricos, pedagógicos, psicológicos y metodológicos fundamentales para la comprensión y la necesidad de un aprendizaje reflexivo y desarrollador, logrando que los estudiantes transiten por los diferentes niveles de desempeño. Su aplicación demostró un desarrollo eficaz en el aprendizaje de las inadecuaciones fónicográficas (b-v), en los estudiantes de 7mo grado.
  • ÍtemAcceso Abierto
    El adjetivo y su función en textos descriptivos de la obra “Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2014-06-12) Pérez Acevedo, Yosvani; Cañizares Cuellar, Verania
    La investigación aborda un tema de suma importancia que debe contribuir a elevar la calidad del aprendizaje a través de las clases de la asignatura Español Literatura en estudiantes de séptimo grado. Como muestra se escogieron 33 estudiantes del grupo séptimo uno de la Secundaria Básica “El Vaquerito”. Se presenta una propuesta de ejercicios con el propósito de elevar los niveles de efectividad del proceso enseñanza aprendizaje del adjetivo y su función en la descripción. Se aplicaron métodos del nivel teórico, matemático y empíricos. Se realizó una entrevista a cuatro profesores de séptimo grado para obtener información acerca del uso del adjetivo en los textos descriptivos. Se aplicó una prueba pedagógica a la muestra para diagnosticar el estado actual de los conocimientos sobre el uso correcto de la categoría gramatical adjetivo y su función en textos descriptivos. Se aplicó una encuesta a los alumnos para determinar el nivel de conocimientos que poseen los mismos sobre el tema: El adjetivo y su función en textos descriptivos. Se analizaron los documentos normativos de la Secundaria Básica para constatar el uso del adjetivo y su función en la descripción. Se realizó una prueba pedagógica final que reflejó los resultados obtenidos después de aplicada la propuesta.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sistema de actividades comunicativas en inglés para el desarrollo de la habilidad de escritura en los estudiantes del octavo grado de la ESBU José Ramón León Acosta de Santa Clara
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2011-06) Hanh Tram, Vu Mai; Patterson Peña, Matilde Leonor
    El desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés como lengua extranjera en la secundaria básica es un objetivo de vital importancia para el logro de la formación integral de estudiante de este nivel. Dentro de este proceso de enseñanza aprendizaje del inglés, la expresión escrita es una de las habilidades más difíciles de lograr y muchas veces la que ha recibido menor atención en comparación con el resto. Esta situación fue detectada de manera particular en 8vo grado donde la autora de este trabajo desarrolló su práctica docente. Por esta razón se proyectó como objetivo de la presente investigación proponer un sistema de actividades comunicativas para desarrollar la habilidad de escritura del 8vo grado de la ESBU “José Ramón León Acosta” de la ciudad de Santa Clara. La propuesta se realizó partiendo de situaciones reales, personales y concretas de la vida diaria donde se desenvuelven los mismos. Esto les permite expresar por escrito experiencias similares a la vida cotidiana de una manera más comunicativa y atrayente
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sistema de textos y tareas para el desarrollo de la habilidad de compresión lectora en los alumnos de 9 grado
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2011) Gracia Domínguez, Yolanda Guillermina de; Paz Gálvez, Eida de la
    El sistema educacional cubano prioriza el idioma inglés por su importancia internacional y su aplicación en todas las esferas de la sociedad cubana. En la enseñanza Secundaria Básica, los profesores de la asignatura Inglés imparten docencia de calidad, pero aun así los alumnos presentan carencias en el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas en ese idioma. La presente investigación aborda específicamente la habilidad de comprensión lectora en alumnos de 9º grado. El diagnóstico realizado al respecto reveló que, además de tener insuficiencias en el desarrollo de esta habilidad, los alumnos no están motivados por las lecturas del cuaderno de trabajo, en tanto estas no guardan relación con los intereses y aspiraciones de los adolescentes de esa edad. Además, los textos no son suficientes para dar un adecuado tratamiento a la habilidad. Como una vía de solución a esta situación problémica se propone un sistema de textos seleccionados de diferentes bibliografías partiendo, fundamentalmente, del criterio de significatividad para el alumno. Se incluyen también las tareas correspondientes, diseñadas a partir de los preceptos del enfoque comunicativo
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sistema de actividades orales en inglés para contribuir al desarrollo de la cultura general integral en los estudiantes de noveno grado de la ESBU Ricardo Zenón” en Santa Clara
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2011-06) Diaz Lopez, Nayef; Herrera Bermúdez, Iraida Fátima
    El Sistema Nacional de Educación está involucrado en un proceso de transformaciones. Los cambios que han tenido lugar en la Secundaria Básica están encaminados a preparar a los estudiantes para su futura inserción en la sociedad. Para alcanzar estas metas la Secundaria Básica Cubana se ha convertido en una institución más flexible en aras de lograr desarrollar una Cultura General Integral en los estudiantes. Dentro de la Secundaria Básica la asignatura Inglés puede ser una vía para lograr en los estudiantes una acertada Cultura General Integral de acuerdo a las necesidades imperantes en estos momentos. Este trabajo tiene como objetivo contribuir a desarrollar Cultura General Integral en los estudiantes del grupo 2 de 9no grado de la ESBU “Ricardo Zenón”. Se ofrece un sistema de actividades orales para la práctica libre, las cuales tienen en cuenta diferentes aspectos que pueden tributar al objetivo propuesto y que resultan novedosas, variadas y de gran ayuda al maestro en sus clases
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sistema de tareas docentes para desarrollar una autoestima positiva en los adolescentes de la EIDE Héctor Ruíz Pérez” a través de las clases de inglés
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2011-06) García Herrera, Yenny; Escalona Leyva, Martha
    The title of this major paper is: Proposal of learning tasks to develop a positive selfesteem in the teenagers at ¨Hector Ruiz Perez¨ Sport school through English lessons, it is aimed at contributing to develop a positive self esteem in the teenagers at ¨Hector Ruiz Perez Sport School through the English lessons. For developing this research different methods were used, theoretical methods , the empirical level and the mathematical level. Taking into account all the methods the needs were determined. The proposal was structured and supported and the results were evaluated .It has not been found antecedents in the Pedagogical Ciences,about the proposal which was design .Because it is a topic that it has not been usually research related to teenagers.Self_esteem ,specifically to treat its development through the English lessons at the secondary School with its methodological orientations. These exercises were checked and evaluated, considering the specialists assessment .Most of the consulted specialists , offered valuable considerations with respect to the proposal which is aim at improving it. The effectiveness of the proposal was applied and proved in the daily teaching English practice.
  • ÍtemAcceso Abierto
    A system of exercises to develop writing abilities in 7th grade at Ricardo Zenón Secondary School
    (Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales", 2011-06) Chaviano Alvarez, Lázaro Jesús; Artiles Echevarría, Liliana
    This major paper deals with the teaching of the writing skill in seventh grade, particulary writing as instrumental skill. A distinction is made between the concepts writing as an end, that is, writing for communicative purposes, and writing as a means, that is, writing as an instrumental skill for the reinforcement of the oral skills through the written practice of grammar, vocabulary, phoneme-grapheme relationship, etc. Writing as an instrumental skill highlighted as a preparatory step in order to move on to communicative writing in learning English as a foreign language. The paper presents the theoretical foundations that account for the importance of instrumental writing (Chapter 1),the assessement of student’s needs in terms of the development of this skill and of the teacher’s needs in terms of preparation for the teaching of this skill (Chapter 2), and a set of instrumental writing activities aimed and contributing to the student’s development of this skill (Chapter3)
Todos los documentos depositados en esta comunidad son propiedad de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, o este centro posee los derechos necesarios para ejecutar su depósito en este Repositorio Digital.