Propuesta de inversión para la producción de materiales de construcción en la arena de la localidad de ‘‘El Santo’’

Fecha

2012-07-25

Autores

Sanabria Falcón, Yojander

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

El presente trabajo fue desarrollado en la arenera de “El Santo” del Municipio de Encrucijada y en cuyo diagnóstico se detectaron insuficiencias que atentan contra la factibilidad de la gestión en la producción de materiales de construcción. Con el propósito de minimizar las causas que la originan y de darle solución a otras, es que se desarrolló la presente estudio del proceso productivo, con el objetivo de convertir a este sitio en un centro generador de ingresos, que tribute al Desarrollo Local del municipio. Para ello se aplicaron técnicas generales de recopilación de la información, tales como la observación directa, entrevistas individuales y el procesamiento estadístico de datos. También se aplicaron técnicas de organización y planificación de la producción. En la evaluación de su factibilidad se calcularon índices financieros basados en el valor actual, la tasa interna de rendimiento, entre otros para evaluar el impacto del proyecto. Con la propuesta de inversión se logró un ahorro de combustible, en la sustitución de dos camiones por una rastra, además de aumentar considerablemente la producción de materiales, lo que permitió la satisfacción de la demanda y una producción excedente que puede cubrir un aumento esperado de la misma y la venta en otros municipios. Este proyecto además ayudó a dar seguimiento a las políticas trazadas en los lineamientos del VI Congreso del Partido respecto a las producciones locales de materiales de la construcción para la satisfacción de la demanda en cada municipio y apoyar en la medida de lo posible a otros con condiciones diferentes. El presente trabajo fue desarrollado en la arenera de “El Santo” del Municipio de Encrucijada y en cuyo diagnóstico se detectaron insuficiencias que atentan contra la factibilidad de la gestión en la producción de materiales de construcción. Con el propósito de minimizar las causas que la originan y de darle solución a otras, es que se desarrolló la presente estudio del proceso productivo, con el objetivo de convertir a este sitio en un centro generador de ingresos, que tribute al Desarrollo Local del municipio. Para ello se aplicaron técnicas generales de recopilación de la información, tales como la observación directa, entrevistas individuales y el procesamiento estadístico de datos. También se aplicaron técnicas de organización y planificación de la producción. En la evaluación de su factibilidad se calcularon índices financieros basados en el valor actual, la tasa interna de rendimiento, entre otros para evaluar el impacto del proyecto. Con la propuesta de inversión se logró un ahorro de combustible, en la sustitución de dos camiones por una rastra, además de aumentar considerablemente la producción de materiales, lo que permitió la satisfacción de la demanda y una producción excedente que puede cubrir un aumento esperado de la misma y la venta en otros municipios. Este proyecto además ayudó a dar seguimiento a las políticas trazadas en los lineamientos del VI Congreso del Partido respecto a las producciones locales de materiales de la construcción para la satisfacción de la demanda en cada municipio y apoyar en la medida de lo posible a otros con condiciones diferentes.

Descripción

Palabras clave

Materiales de Construcción, Insuficiencias de Producción, Generador de Ingresos, Desarrollo Local del Municipio, Índices Financieros, Ahorro de Combustible

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica