El imaginario social de las masculinidades en la Regla de Ocha a partir de los años 90 en Cuba. Estudio de caso en Caibarién
Date
2016-06-21
Authors
Macaya Lara, Sonely Caridad
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Estudios Socioculturales
Abstract
La presente investigación pretende caracterizar el imaginario social de las masculinidades en la Regla de Ocha a partir de los años 90 en Caibarién. Para lograr este objetivo se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema a investigar. En un segundo momento se efectuó un estudio de género, específicamente del imaginario social de las masculinidades dentro de la Regla de Ocha a partir de la etapa señalada en Caibarién. A través de un estudio de caso realizado en el municipio y utilizando el análisis de contenido de diversos patakíes, relacionados con las Siete Potencias o principales orishas de esta religión. Además, se realizaron entrevistas a especialistas en el tema y a practicantes de la propia religión. Se aplicaron encuestas a la población del municipio y se efectuó la observación participante en varias actividades religiosas. La investigación fue estructurada a partir de dos capítulos, el primero dedicado a los conceptos de religión y género a partir de los años 90 en Cuba; el segundo se dedicó a identificar el imaginario social de las masculinidades en la Regla de Ocha específicamente en Caibarién. El estudio de caso muestra como el imaginario social en el municipio está conformado a partir de valorar esta práctica religiosa como brujería, con un predominio del género masculino donde los hombres se manifiestan machistas y violentos y las mujeres no poseen sus mismos derechos. Las conclusiones del presente trabajo científico responden a los momentos y objetivos de la investigación.
Description
Keywords
Religión, Género, Masculinidades, Regla de Ocha, Imaginario Social