El conocimiento de la historia local vinculada a los software educativos en Secundaria Básica
dc.contributor.advisor | ||
dc.contributor.advisor | Pijuán Alfonso, Alicia | |
dc.contributor.author | García Quero, Oriel | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2016-05-19T12:25:47Z | |
dc.date.available | 2016-05-19T12:25:47Z | |
dc.date.issued | 2011-06-21 | |
dc.description.abstract | La investigación “El conocimiento de la Historia Local vinculada a los software educativos en Secundaria Básica”, del autor Oriel García Quero, destaca la importancia que tiene el estudio de hechos, personalidades y procesos de la Historia Local, vinculados a la Historia Patria; estos aspectos juegan un papel primordial en la formación de una cultura general de los estudiantes de Secundaria Básica, cuestión esencial en los objetivos priorizados que se propone el Ministerio de Educación para el aprendizaje de la Historia de Cuba. A partir del diagnóstico inicial se determinaron insuficiencias en el conocimiento de docentes y estudiantes sobre la Historia Local, así como la poca utilización de los recursos informáticos para su aprendizaje. Se utilizan métodos del nivel teórico como: el analítico sintético, el inductivo deductivo, histórico lógico, sistémico‐estructural y la modelación. Del nivel empírico análisis de documentos, la observación, la encuesta a estudiantes, entrevista a docentes, la prueba pedagógica y criterio de evaluadores externos. Del nivel matemático y/o estadístico: se utiliza el análisis porcentual y de la estadística, el procesamiento de datos en tablas y gráficos. El sistema propone actividades novedosas, desde el Proceso Enseñanza Aprendizaje, vinculadas a los Software educativos. El criterio de evaluadores externos permitió afirmar la factibilidad y viabilidad de estas actividades para el grado y el nivel de enseñanza. La aplicación práctica permitió arribar a la conclusión de que el sistema de actividades resultó efectivo, tiene gran pertinencia social lo cual se pudo comprobar en los resultados obtenidos en cuanto a la elevación de los conocimientos de Historia Local en los estudiantes y la participación entusiasta y sistemática en las actividades realizadas en la localidad. | en_US |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Educación | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5589 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales" | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Secundaria Básica | en_US |
dc.subject | Historia Local | en_US |
dc.subject | Historia de Cuba | en_US |
dc.subject | Proceso de Enseñanza-Aprendizaje | en_US |
dc.title | El conocimiento de la historia local vinculada a los software educativos en Secundaria Básica | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | master | en_US |