Evaluación del efecto de diferentes parámetros sobre los potenciales de paso y contacto en un sistema de puesta a tierra
Fecha
2014-06-21
Autores
Rodríguez Cañizares, David Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Los sistemas de puesta a tierra constituyen uno de los elementos más importantes de los sistemas eléctricos, el desarrollo de los sistemas de cómputo ha permitido desarrollar programas como el PAST (Proyecto y Análisis de Sistemas de Puesta a Tierra) que permiten evaluar el efecto de diferentes parámetros en el comportamiento de las instalaciones de puesta a tierra.
En este trabajo se evalúa el efecto que tienen en los potenciales máximo de paso y de contacto parámetros tales como la resistividad del terreno, la profundidad de enterramiento de los electrodos, el espesor de la capa superficial, el radio de los conductores, la cantidad y ubicación de electrodos verticales, la corriente de falla, entre otros.
Se pudo comprobar que algunos de estos parámetros tienen un efecto de singular importancia en estos potenciales, como es el caso de la profundidad de enterramiento, la relación entre los valores de resistividad en terrenos biestratificados y la ubicación de los electrodos verticales.
El conocimiento por parte de los especialistas de la Unión Eléctrica que trabajan en este tema, de los resultados de este trabajo puede mejorar la calidad de los proyectos desarrollados, evitando la ejecución de instalaciones de puesta a tierra inadecuadas para las condiciones específicas de cada subestación en particular, evitando así el mal hábito de proponer proyectos estándar o típicos.
Descripción
Palabras clave
Sistemas Eléctricos, Electrodos, Corriente de Falla