Sistema de actividades que se distingue el orden lógico, donde predominan seminarios de capacitación, talleres y actividades prácticas.

Date

2007-06-25

Authors

Martínez Borges, Caridad

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela"

Abstract

Esta investigación parte de la necesidad del colectivo pedagógico del Instituto Preuniversitario en el Campo “Campaña de las Villas” del municipio de Camajuaní, con relación al análisis de los indicadores de eficiencia, respondiendo a la línea de investigación: Evaluación de la Calidad de la Educación. El diagnóstico permitió determinar las necesidades de falta de motivación, divulgación, comprensión y análisis de los mismos mediante la utilización de diferentes métodos del nivel teórico: analítico- sintético, inductivo – deductivo, tránsito de la abstracto a lo concreto y enfoque de sistema, del nivel empírico: encuesta, observación, revisión documental, criterio de evaluadores externos y el preexperimento pedagógico así como los estadísticos matemáticos, en ellos se destaca la escala de Likert y el paquete SPSS 11.0 para Windows. Para suplir las necesidades se propone como aporte práctico un sistema de actividades que se distingue el orden lógico, donde predominan seminarios de capacitación, talleres y actividades prácticas. Para la validación se utilizó el criterio de evaluadores externos que opinaron que el sistema es pertinente, se aplicó un preexperimento en una muestra de 62 docentes, de la comparación de los resultados antes y después de aplicada la propuesta se pudo inferir la efectividad del sistema de actividades.

Description

Keywords

Educación Preuniversitaria, Evaluación de la Calidad de la Educación, Sistema de Actividades, Seminarios de Capacitación, Talleres, Actividades Prácticas

Citation

Descargar Referencia Bibliográfica