Manejo de enfermedades fúngicas en la producción de semilla de papa cv. ‘Romano’ con bioproductos

Fecha

2016-12-04

Autores

Díaz Águila, Adrián

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.Facultad de Ciencias Agropecuarias.Departamento de Agronomía

Resumen

En la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey se ha aplicado durante varios años una alternativa de manejo agronómico del cultivo de la papa basada en la aplicación de diferentes productos biológicos de producción nacional. Sin embargo, no se había evaluado en la producción de semilla. El objetivo general de este trabajo consistió en determinar el efecto de alternativas de manejo agronómico en la producción de semilla de papa cv. ‘Romano’ sobre enfermedades fúngicas y los objetivos específicos: comprobar el efecto in vitro del bioproducto Versaklin® y Trichoderma harzianum Rifai sobre patógenos fúngicos del cultivo de la papa y comparar la respuesta de plantas de papa cv. ‘Romano’ bajo diferentes alternativas de manejo agronómico en campo frente a enfermedades fúngicas. Se comprobó que tanto Trichoderma harzianum CCIBP-Trich15 como Versaklin® inhibieron el crecimiento in vitro de los patógenos Alternaria alternata CCIBP-Aa 8 Fusarium solani CCIBP-Fus 23, Geotrichum candidum CCIBP-Geo 1 y Phytophthora infestans CCIBP-Pi 1.Los resultados indicaron que las alternativas de manejo agronómico tuvieron influencia en la respuesta de las plantas tanto a las enfermedades fúngicas como agronómica. De las enfermedades fúngicas del cultivo solo se detectó la incidencia de Tizón temprano, los primeros síntomas aparecieron en plantas sin aplicación de productos a partir de los 55 días después de la siembra pero la severidad mayor se alcanzó a los 70 días y se vieron afectados todos los tratamientos. La efectividad técnica (ET) de las alternativas de manejo agronómico frente al Tizón temprano mostraron la superioridad del tratamiento químico y el potencial de la AMA con Versaklin® ya que redujo la incidencia en 30% con respecto al tratamiento control y alcanzó un valor de ET que representa 60% del tratamiento químico. Mediante alternativas de manejo agronómico que incluyen el uso de bioproductos de fabricación nacional se pueden manejar las enfermedades fúngicas y producir semilla de papa cv. ‘Romano’.

Descripción

Palabras clave

Papa, Semilla, Enfermedades Fungosas, In Vitro

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica