Análisis de la señal EEG para diferenciar entre pacientes sanos y enfermos de Alzheimer

Fecha

2018-06-23

Autores

Álvarez Velasco, Darian

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones

Resumen

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva con alteraciones cognitivas, conductuales y funcionales. Fue descrita por primera vez en 1906 por el neuropatólogo alemán A. Alzheimer en la XXXVII Conferencia de Psiquiatras del Sudoeste Alemán en Tübingen. Es la demencia más común en el mundo occidental, ya que representa entre el 50 y el 60% de todas las formas que se diagnostican. Su prevalencia está por debajo del 1% en individuos entre 60 y 64 años, pero muestra un crecimiento exponencial con la edad. De esta manera, en los países industrializados su prevalencia en ancianos de más de 85 años oscila entre el 24 y el 33%. La EA es muy común y, por lo tanto, es un problema grave de salud pública. Así, en el 2001 más de 24 millones de personas sufrían de demencia, un número que se espera se doble cada 20 años hasta llegar a los 81 millones en el 2040, debido al aumento de la esperanza de vida. En la EA se tiene varios factores de riesgo los que se pueden dividir en dos categorías principales, modificables y no modificables, siendo la interacción entre ambos lo que probablemente determinará la progresión de la EA.

Descripción

Palabras clave

Señales Electrocardiográficas, Enfermedad de Alzheimer, Análisis Espectral de la Señales

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica