Instrumento Técnico para el registro y análisis de los techos de tejas de Microconcreto en viviendas ante Huracanes

Fecha

2009-07-04

Autores

Ruíz Martínez, Reyner

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Resumen

En la actualidad el adecuado uso de la tecnología de un techo que responda a numerosas formas y tipos no solo puede abaratar y agilizar los costos y procesos de producción, sino contribuir a una beneficiosa solución económica y estética, logrando que el proceso de diseño y fabricación adquiera especial significación. Su resistencia a los eventos meteorológicos constituye un elemento de consideración importante para el mantenimiento de un fondo habitacional cubano que ha sido severamente dañado en el transcurso de los años. La TMC se muestra sobre la base de buenas experiencias en su comportamiento ante estos fenómenos, pues su resultado ha estado influenciado por factores de calidad en etapas de elaboración y montaje. Para trabajar sobre el mejoramiento y la propagación en su uso, se concibe como objetivo fundamental en este trabajo la elaboración de un instrumento técnico capaz de registrar y estudiar el comportamiento los techos de microconcreto, donde las variables que permitan el correcto análisis se promuevan a través de la observación, consulta a manuales y criterio de expertos. Factores inherentes al sistema de cubierta pueden influir también en el surgimiento de afectaciones. Es por ello que la aplicación de la metodología creada permitirá encontrar los factores que hacen vulnerables a las viviendas con este tipo de techo. En la búsqueda de mayores beneficios sería importante concretar la aplicación del instrumento en otros municipios productores de TMC, de modo que acredite y mejore el método de análisis, para su continua aplicación en otras regiones del país.

Descripción

Palabras clave

Instrumento Técnico, Techos de Microconcreto, Fenómenos Hidrometeorológicos

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica