Ingeniería inversa del bloque S_SYNCRO del componente programable FPGA EP2C70F896C8 de la tarjeta T335 del complejo VOLGA

Date

2013-06-25

Authors

Freyre Zamora, Liena

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Abstract

El Complejo Volga es una estación de vigilancia del espacio aéreo que tras la modernización de su cabina de mando, quedó compuesta por dieciocho tarjetas electrónicas, de las cuales trece están basadas en electrónica analógica y digital, y las cinco restantes están implementadas en electrónica programada. Con la realización de esta investigación se pretende que los especialistas del Complejo Volga conozcan una parte del funcionamiento de la tarjeta T335; además de constituir la base para futuras investigaciones encaminadas a descifrar el funcionamiento de los demás bloques de la tarjeta. En el presente trabajo de diploma se explican los principios de funcionamiento del bloque s_syncro, perteneciente al esquemático principal de la tarjeta T335; a partir de la realización de ingeniería inversa al código fuente presente en el mismo. Para la realización de este trabajo se hizo una investigación de las funciones de la tarjeta T335 dentro del Complejo Volga. También se muestran las principales características de los dispositivos FPGA y específicamente los pertenecientes a la familia Cyclone II de la compañía Altera, dispositivo empleado por la tarjeta T335. Seguidamente se explican algunos procedimientos de ingeniería inversa, se presentan las características y ventajas de la herramienta de simulación Quartus II, y se muestra la sintaxis del AHDL, lenguaje empleado en la programación del FPGA de la tarjeta T335.

Description

Keywords

Ingeniería Inversa, Códigos, Complejo Volga, Herramienta de Simulación, Componente Programable

Citation

Descargar Referencia Bibliográfica