Comprobación de la actividad hipoglicemiante de extractos de Boldoa purpurascens Cav. Aislamiento y caracterización del D-pinitol

Fecha

2010-06-25

Autores

By, Borady

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Resumen

Boldoa purpuracens, Cav es una planta perteneciente a la familia Nyctaginaceae que crece en lugares húmedos, abundantes en el Caribe, en las Antillas y en América; se utiliza tradicionalmente por su efecto diurético comparable con la furosemida (González, 2006), además se demostró la actividad antiinflamatoria en estudios preclínicos, siendo similar a la indometacina. En la especie se describe la presencia de varios flavonoides, compuestos ampliamente empleados por su diversidad de acciones entre las que se encuentra la hipoglicemiante, pero aun no existen estudios desde punto de vista químico, ni farmacológico que justifiquen su uso en esta patología. Adicionalmente se encontró que la especie contiene D- Pinitol el cual se describe en la literatura como un potente hipoglicemiante. El fraccionamiento fitoquímico y posterior análisis por espectroscopia RMN 1H y 13C, permitieron conocer la presencia de D-Pinitol en el extracto etanólico obtenido de las hojas de la planta. Antes de realizar el estudio farmacológico definitivo, se realizó la estandarización de la técnica de inducción de la diabetes utilizando aloxano a dosis de 120 mg/kg y 150 mg/kg, atendiendo a los niveles de glicemia encontrados se decidió seleccionar la dosis 150mg/kg para la inducción de la diabetes en todos los grupos del experimento. Una fase experimental estuvo dirigida a la comprobación del efecto hipoglicemiante de los extractos alcohólico y acuoso obtenidos a partir de las hojas de Boldoa purpurascens a dosis de 50, 100 y 200 mg/kg empleando como control positivo insulina lenta a dosis 5UI/kg como control positivo y NaCl 0.9% como control negativo, aquí la administración se realizó por vía intraperitoneal excepto la insulina que se hizo por vía subcutánea. Un tercer experimento se realizó de forma similar al anterior pero ahora se utilizó extracto acuoso liofilizado a dosis de 50, 100 y 200 mg/kg; utilizando Metformina a dosis de 50mg/kg como control positivo y manteniendo al NaCL 0.9% como control negativo, ahora por vía por vía oral. Para el caso del extracto acuoso a dosis de 200 mg/Kg no se pudo realizar el ensayo, pues la muestra se contaminó. El estudio permitió concluir que la especie posee actividad hipoglicemiante a todas las dosis evaluadas en ambos extractos, siendo la reducción mayor para el extracto etanólico (40%), comparable con la insulina.

Descripción

Palabras clave

Boldoa purpuracens, Cav., Flavonoides, Flavonoids, Nyctaginaceae, Plantas Medicinales, Plants, Medicinal, Actividad Antiinflamatoria, Diuréticos, Diuretics, Insulina, Insulin

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica